
Con la mira puesta en el Mundial de Futbol 2026, en conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una serie de obras de infraestructura urbana, movilidad y servicios públicos que transformarán varios puntos estratégicos de la capital, particularmente en las zonas cercanas al Estadio Azteca, una de las sedes del torneo internacional.
Acciones y estrategias a seguir
La mandataria detalló que estas acciones se agrupan en tres grandes ejes, con el objetivo de garantizar una ciudad funcional, accesible y atractiva para habitantes y visitantes durante el certamen deportivo.
- Mejora del sistema hídrico.
- Regeneración urbana.
- Modernización del transporte público.

En materia de servicios hidráulicos, se contemplan inversiones para incrementar la captación y el abastecimiento de agua potable, además de fortalecer el drenaje y la recolección de agua pluvial. Estas obras beneficiarán tanto a los asistentes al Mundial como a las comunidades cercanas al estadio, que contarán con mejoras en todos los servicios públicos, como parte de un plan integral de regeneración urbana.
En cuanto a movilidad, una de las acciones más destacadas es la adquisición de 17 nuevos trenes para el Tren Ligero, con una inversión superior a los mil 300 millones de pesos, lo cual permitirá mejorar la conectividad al sur de la ciudad, zona donde se ubica el recién nombrado Estadio Banorte.
También, se anunció la creación de la Línea 14 del Trolebús, que cubrirá el tramo Universidad–Huipulco, así como la remodelación de tres Centros de Transferencia Modal (CETRAM): Taxqueña, Huipulco y Universidad, nodos de conexión fundamentales para el desplazamiento eficiente de miles de usuarios diarios y visitantes durante el evento.

En cuanto a movilidad sustentable, la funcionaria indicó “que es una prioridad”, y por ello se construirán biciestacionamientos masivos y una nueva ciclovía de gran escala: la Ciclovía “La Gran Tenochtitlán”, que recorrerá desde el Zócalo hasta Periférico a la altura de Tlalpan, convirtiéndose en la más extensa de la capital. Asimismo, se construirá una calzada flotante peatonal sobre Calzada de Tlalpan, con el propósito de promover el tránsito peatonal seguro y continuo.
Otro de los proyectos emblemáticos será un programa de iluminación en avenidas principales como Tlalpan e Insurgentes, con el fin de reforzar la seguridad y mejorar la imagen urbana durante el evento deportivo.
Y como parte de la vertiente social y deportiva del Mundial, se rehabilitarán 100 canchas de futbol en donde se llevará a cabo el “Mundialito” capitalino, una competencia infantil que busca fomentar la convivencia y el espíritu deportivo entre los jóvenes.

El evento deportivo
Cabe recordar que, a la espera de conocer a su rival, la Selección Mexicana será la encargada de dar el puntapié inicial en un remodelado Estadio Azteca (Estadio Ciudad de México durante el Mundial).
Sabiendo que estarán instalados en el grupo A, si el ‘Tricolor’ logra avanzar como primer lugar de su sector, iniciarían la fase de eliminatoria (dieciseisavos de final) en el Coloso de Santa Úrsula; posteriormente, de ganar ese duelo, su compromiso en los 8vos de final lo volverían a encarar en el recinto tres veces mundialista.
Por otro lado, es importante recordar que de los 104 partidos que tendrá la justa mundialista, el país azteca solo acogerá un total de 13 encuentros: cinco en CDMX, cuatro en Monterrey y cuatro en Guadalajara.

Por otro lado, otro de los anuncios que más llamaron la atención de cara a la fiesta mundialista fue la de Rexona, líder global en protección contra el sudor, dio el banderazo oficial a su participación como patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, con una propuesta clara: acompañar a los fans desde el movimiento, la pasión y el sudor que solo el fútbol despierta.
El anuncio se celebró con una fiesta futbolera e inmersiva en el Parque Aztlán de la Ciudad de México, lugar donde se congregaron medios, personalidades y líderes del deporte. En este evento, la marca dejó claro que no solo se suma como patrocinador, sino que se convierte en el motor que impulsa a los fans a moverse, sudar y vivir el fútbol con el cuerpo.
Este es solo el inicio de una experiencia que no se queda en la presencia de marca: Rexona estará presente en cada momento real, donde el cuerpo se mueve, la pasión se enciende y el sudor aparece.

“En Rexona creemos en el poder del movimiento para transformar vidas. Esta alianza con FIFA no es solo un patrocinio: es una extensión natural de nuestra misión como marca. El fútbol se juega con pasión y se suda de verdad dentro y fuera de la cancha, y Rexona está hecha para responder en esos momentos,” comentó Ernesto Viramontes Riveroll, Director General y Vicepresidente Comercial de Cuidado Personal en Unilever México. “A lo largo del año acercaremos a los fans contenidos, promociones y experiencias inolvidables para que ellos pongan la pasión y Rexona la protección,” añadió.
Como parte de esta colaboración, Rexona estará presente en las zonas oficiales FIFA durante el torneo, llevando su energía a millones de aficionados que vivirán cada partido al máximo. Además, la marca lanzará productos especiales, promociones exclusivas y activaciones que invitarán a todos a moverse más, sin miedo al sudor.
Más Noticias
El estadio Jalisco anunció mejoras al inmueble histórico y casa de los Rojinegros del Atlas
El mítico recinto es administrado por la asociación Clubes Unidos de Jalisco A.C

Mauricio Sulaimán revela lo que necesita Jake Paul para pelear por un título mundial y destaca sus cualidades
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo tiene claro lo requiere el youtuber para pelear por un cinturón mundial

Miguel Mejía Barón responde a Tuca Ferretti luego de que llamara “chillón” a Rodrigo Parra
El vicepresidente deportivo de Pumas defendió el debut del canterano de 17 años en la portería

Mauricio Sulaimán defiende el regreso de la leyenda Manny Pacquiao
El “Pac-Man” peleará por el campeonato mundial de peso wélter del CMB

El comentario de Chicharito Hernández que provocó que lo compararan con el Temach
El delantero de Chivas provocó una serie de críticas, pues ha aparecido más en redes que en Verde Valle con Guadalajara
