Daniel Suárez, piloto de Nascar alza la voz por los migrantes: “Estados Unidos se construyó con inmigrantes”

El piloto mexicano aprovechó su llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez para enviar un mensaje de solidaridad a los mexicanos que enfrentan redadas en EE.UU.

Guardar
El piloto mexicano fue recibido
El piloto mexicano fue recibido entre aplausos por la prensa y aficionados del Autódromo Hermanos Rodríguez. (FOTOS | Cortesía: NASCAR Mexico City Weekend)

Daniel Suárez, el piloto regiomontano que ha hecho historia en la NASCAR, no solo fue recibido como una estrella en el Autódromo Hermanos Rodríguez (AHR), también aprovechó el escaparate para pronunciarse sobre la difícil situación que enfrentan miles de migrantes mexicanos y latinoamericanos en Estados Unidos.

En medio del ambiente festivo, mariachis, luchadores y aficionados rodeaban a Suárez mientras descendía de un tradicional pesero capitalino que lo llevó hasta el paddock. Pero, pese al júbilo, el piloto del equipo Trackhouse Racing no olvidó sus raíces ni la realidad que enfrentan sus compatriotas del otro lado de la frontera.

(FOTOS | Cortesía: NASCAR Mexico
(FOTOS | Cortesía: NASCAR Mexico City Weekend)

“Muchísima solidaridad, muchísimo apoyo. Yo creo que lo que estamos viviendo el día de hoy aquí en NASCAR es un gran ejemplo. Prácticamente estamos trayendo la categoría de automovilismo más americana a México. Si trabajamos juntos, podemos conquistar el mundo”, expresó.

La declaración más contundente llegó cuando recordó que Estados Unidos es una nación construida por inmigrantes, lanzando un mensaje directo en medio de las tensiones por las redadas migratorias impulsadas por Donald Trump en ciudades como Los Ángeles y Chicago.

“Ojalá que con paz, con comunicación y con armonía las cosas se puedan solucionar pronto. Estados Unidos es uno de los mejores países del mundo. Y es un país que se ha construido con inmigrantes, eso no se nos puede olvidar. Una victoria sería definitivamente dedicada a ellos”, sentenció Suárez.

El piloto mexicano llegó al Autódromo Hermanos Rodriguez en dónde mando un mensaje a los hermanos mexicanos que están siendo deportados en Los Ángeles, injustamente Crédito: Cortesía Nascar Series

Estas palabras cobran aún más relevancia al saber que Daniel vivió en carne propia el sacrificio de dejar atrás a su familia y amigos en Monterrey para perseguir su sueño en NASCAR, donde hoy es uno de los pilotos más respetados del campeonato.

(FOTOS | Cortesía: NASCAR Mexico
(FOTOS | Cortesía: NASCAR Mexico City Weekend)

El recibimiento que tuvo en el Autódromo Hermanos Rodríguez fue digno de una súperestrella. Al ritmo de “Negrita de mis pesares” interpretada por un mariachi, Suárez bajó del pesero mientras lo acompañaban luchadores como Dr. Wagner Jr., Silver King y Wagner Fit. Entre aplausos y sonrisas, recibió una máscara personalizada con colores de la bandera mexicana y detalles aztecas, símbolo de orgullo e identidad.

(FOTOS | Cortesía: NASCAR Mexico
(FOTOS | Cortesía: NASCAR Mexico City Weekend)

En el evento, Daniel también compartió tacos con los medios de comunicación, en un gesto que combinaba sencillez y cercanía, reforzando el mensaje de comunidad que busca transmitir dentro y fuera de la pista.

(FOTOS | Cortesía: NASCAR Mexico
(FOTOS | Cortesía: NASCAR Mexico City Weekend)

Ahora, con el apoyo de los suyos, Suárez se declara listo para enfrentar el reto más importante de su carrera: competir en casa ante su gente, en un circuito cargado de historia y pasión por el automovilismo.

Su meta es clara: buscar la victoria y dedicársela a todos aquellos migrantes que, como él, luchan diariamente por cumplir sus sueños lejos de su tierra