
Pese a que Tigres logró vencer 2-1 al complicado equipo de Necaxa de Nicolás Larcamón en el juego correspondiente a la Jornada 10 del torneo Clausura 2025, la relación con el técnico serbio Veljko Paunovic no ha sido la mejor. Rumores de un distanciamiento lo ponían fuera del cuadro felino y fue hasta el pasado sábado, 1 de marzo, cuando la directiva decidió cesarlo y darle paso a Guido Pizarro.
Quien fuera jugador activo en la Liga MX fue el elegido para dirigir a uno de los cuadros con mayor exigencia en el fútbol mexicano, aparentemente por su conocimiento del club, su trayectoria y el amor que ha tenido por el equipo y su afición.
Ante ello, el mismo día y con pocas horas de diferencia se reveló que el argentino le diría adiós a su carrera como futbolista para poder iniciar con su nuevo proyecto como director técnico de los universitarios, aunque en videos filtrados su función como capitán ya lo hacían ver como un líder nato dentro y fuera de las canchas.

¿Quién es Guido Pizarro?
Guido Hernán Pizarro Demestri, nacido el 26 de febrero de 1990 en Buenos Aires, Argentina, es un exfutbolista y actual director técnico que ha dejado una huella significativa en el fútbol mexicano, especialmente con el Club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Pizarro inició su carrera profesional en el Club Atlético Lanús de Argentina en 2009, donde se desempeñó como mediocampista. Durante su tiempo en Lanús, mostró habilidades destacadas que lo llevaron a ser considerado una promesa del fútbol argentino.
Trayectoria en México con Tigres UANL
En 2013, Pizarro fue fichado por Tigres UANL, marcando el comienzo de una relación fructífera con el club mexicano. Su primera etapa con Tigres se extendió hasta 2017, periodo en el cual contribuyó a la obtención de cuatro títulos de la Liga MX.
En 2018, tras una breve estancia en el Sevilla FC de España, regresó a Tigres, consolidándose como líder y capitán del equipo. Durante su segunda etapa, que culminó en 2025, Pizarro sumó cinco títulos más al palmarés del club, incluyendo la Liga de Campeones de la Concacaf en 2020.
En total, disputó 479 partidos y anotó 20 goles con Tigres, convirtiéndose en uno de los máximos referentes de la institución. A lo largo de su carrera como jugador, Pizarro acumuló un palmarés envidiable con Tigres, que incluye:
- Cuatro títulos de Liga MX.
- Tres títulos de Campeón de Campeones.
- Dos Campeones Cup.
- Una Liga de Campeones de la Concacaf en 2020.

Experiencia internacional
En 2017, Pizarro tuvo una breve incursión en el fútbol europeo con el Sevilla FC de España. Aunque su estancia fue corta, le permitió adquirir experiencia en una de las ligas más competitivas del mundo antes de regresar a Tigres en 2018.
Formación como director técnico
Desde hace tiempo, el club trabajaba con Pizarro para facilitar su transición de jugador a entrenador dentro de la institución. El exmediocampista cuenta con la preparación académica necesaria y había comenzado a delinear su perfil como técnico mientras aún estaba en actividad.
Esta planificación estratégica permitió que, tras su retiro, asumiera inmediatamente el cargo de director técnico de Tigres UANL.
Su liderazgo dentro y fuera del campo fue fundamental para el éxito del equipo en la última década. La directiva de Tigres reconoció su compromiso y visión, lo que facilitó su transición al banquillo como director técnico.
Más Noticias
Cuál es el sueldo de Mateo Chávez, jugador de Chivas que irá al AZ Alkmaar de Países Bajos
El lateral izquierdo podría estar viviendo sus últimos minutos en la Liga MX

Rey Fénix cae en su debut en WWE WrestleMania 41 ante El Grande Americano
El mexicano brilló con su estilo aéreo, pero una artimaña bajo la máscara de su rival cambió el rumbo del combate

Los mejores memes que dejó la compra de Triple A por parte de WWE
La adquisición por parte de la marca estadounidense fue dada a conocer previo al inicio de Wrestlemania 41

WWE WrestleMania 41 EN VIVO desde México: todo lo que debes de saber de la noche 1
Infobae México te trae toda la información de WWE WrestleMania 41 desde el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, en donde hubo acción de luchadores mexicanos

Este es el famoso comentarista de TUDN que hizo sparring con Canelo Álvarez
De acuerdo con el narrador, el pugilista tapatío lo trató bien durante el intercambio de golpes
