Santiago Giménez explica el motivo de que le digan ‘Bebote’

El ahora delantero del Milán, recordó la raíz de su popular seudónimo

Guardar
Soccer Football - Coppa Italia
Soccer Football - Coppa Italia - Quarter Final - AC Milan v AS Roma - San Siro, Milan, Italy - February 5, 2025 AC Milan's Santiago Gimenez and Riccardo Sottil celebrates after the match REUTERS/Daniele Mascolo

Durante los últimos días, el nombre de Santiago Giménez ha dado de que hablar gracias a su fichaje con el AC Milán de Italia, club con el que incluso, dio su primera asistencia durante su partido de debut. Durante sus primeras declaraciones como Rossoneri, el atacante mexicano explicó la raíz de su apodo: ‘El Bebote’, recordando que fue por un motivo familiar.

Desde sus inicios en la Liga MX, los medios de comunicación y aficionados se referían a Santi como ‘Chaquito’ en referencia al seudónimo de su padre, Christian ‘Chaco’ Giménez; sin embargo, con el paso de los partidos, se dio a conocer otro apodo del delantero mexicano, mismo que se le terminó quedando hasta la fecha.

El delantero mexicano firmó contrato
El delantero mexicano firmó contrato hasta 2029 y ya emociona a la afición rossonera. (X / AC Milán)

Fue durante una transmisión de un partido del Cruz Azul, donde el exfutbolista y ahora comentarista de TUDN, Emmanuel ‘Tito’ Villa, se refirió a Santiago como el ‘Bebote’. Más allá de la sorpresa por el sobrenombre, propios y extraños dieron el “visto bueno” y comenzaron a llamarlo de esa manera.

Con el paso de las temporadas, tanto en la ‘Máquina’, como con el Feyenoord de los Países Bajos, Giménez ya era popularmente conocido como el Bebote. Ahora, en sus primeros días en Milán, la prensa italiana le consultó el origen de ese apodo, a lo que Santi contó que es un alias que le pusieron al interior de su familia gracias a la considerable altura que tenía para su corta edad.

“El Bebote viene de familia. Mis padres y toda mi familia me decían Bebote cuando era niño porque era chico pero a la vez era grande, tenía poca edad pero yo era muy grande, era más grande que mis compañeros y que todos, entonces me decían Bebote porque era un bebé grande”, indicó el delantero del Milán.

(Getty Images)
(Getty Images)

Posteriormente, abundó en la manera en que se terminó dando a conocer ese seudónimo en la órbita del futbol mexicano, recordando que todo fue a raíz del Tito Villa, quien compartió cancha con el Chaco Giménez en Cruz Azul.

“Al final un amigo de mi padre que estaba en la televisión, ‘Tito’ Villa se llama, él era muy cercano a la familia, era muy cercano a casa y él sabía que me decían Bebote en la interna. Él era comentarista, entonces una vez hice un gol y él dijo ‘goool del Bebote’ y ahí ya todo el mundo empezó a saber que yo era el Bebote”, concluyó el exfutbolista del Feyenoord.