
El muicle, también conocido por su nombre científico Justicia spicigera, es una planta originaria de México, reconocida desde tiempos prehispánicos por sus propiedades medicinales. Es común encontrarla en jardines y zonas rurales, donde se ha empleado como remedio natural para diversos males.
Sus hojas y flores, caracterizadas por su tonalidad verde y naranja, son las principales partes utilizadas para fines terapéuticos. A continuación, exploramos sus beneficios y las formas más comunes de consumir esta planta medicinal.

Propiedades y nutrientes del muicle
- Purificador de la sangre: Uno de los usos más tradicionales del muicle es como depurativo. Se cree que la infusión de sus hojas y flores contribuye a limpiar la sangre, favoreciendo la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo.
- Auxiliar en casos de anemia: Gracias a su contenido de hierro, el muicle se ha utilizado en medicina tradicional para tratar padecimientos relacionados con la anemia. Ayuda a estimular la producción de glóbulos rojos, mejorando la distribución de oxígeno en el cuerpo.
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: Los compuestos presentes en el muicle, como flavonoides y taninos, le otorgan propiedades antioxidantes que combaten el estrés oxidativo. Esto lo vuelve útil para reducir inflamaciones y proteger al organismo de enfermedades crónicas.
- Regulador del sistema digestivo: El muicle es conocido por ser eficaz para aliviar problemas gastrointestinales, como el estreñimiento y los cólicos. Su infusión actúa como un suave estimulante digestivo.
- Beneficio para la salud femenina: En diversos contextos tradicionales, el muicle se utiliza para regular los ciclos menstruales y aliviar los dolores asociados con la menstruación. Sus propiedades relajantes pueden ser de ayuda para equilibrar el sistema hormonal.
- Fortalecedor del sistema respiratorio: En forma de té, el muicle ha sido empleado para combatir problemas respiratorios como gripes, tos o congestión nasal. Su efecto expectorante contribuye a despejar las vías respiratorias.

Cómo consumir el muicle para aprovechar sus nutrientes
El muicle se puede preparar de diversas maneras, aprovechando su versatilidad y fácil acceso. Estas son las formas más comunes de consumirlo:
- Infusión: Es la presentación más habitual. Se hierven aproximadamente 10 gramos de hojas o flores de muicle (frescas o secas) en un litro de agua durante 10 minutos. Posteriormente, se deja reposar y se puede beber caliente o frío. Se recomienda consumir entre una y dos tazas al día, dependiendo de las necesidades o recomendación de un especialista.
- Polvo o cápsulas: En algunas herbolarias, es posible encontrar el muicle en forma de polvo o cápsulas. Esta presentación facilita su consumo y permite aprovechar sus nutrientes de manera controlada.
- Baños o compresas: Aunque menos común, algunas personas utilizan el muicle en baños o compresas, dejando que las hojas se infusionen en agua caliente y empleando el líquido como tratamiento tópico para inflamaciones o dolores musculares.
Aunque esta valiosa planta se considera seguro en su uso moderado, es importante señalar que las personas embarazadas, en lactancia o con condiciones médicas específicas deben consultar a un profesional de la salud antes de consumirlo. Además, un consumo excesivo puede generar efectos secundarios. Su uso debe ser complementario y no sustituir tratamientos médicos prescritos.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio: Línea 8 con servicio lento por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

La indirecta que Martinoli y Luis García dedicaron a TUDN por sus transmisiones en YouTube
Los comentaristas de TV Azteca festejaron el alcance que tuvo su proyecto durante la Copa Oro de Concacaf

Línea 8 Metro CDMX: Rubalcava anuncia estudios técnicos para evitar inundaciones a una semana del cierre momentáneo
El funcionario capitalino acudió a la supervisión del tramo de Santa Anita a Coyuya, luego de que cuatro estaciones quedaran fuera de servicio

Caen 12 personas con cuatro millones de pesos en droga y 20 armas de fuego tras cateos en Querétaro
También fueron asegurados más de mil 200 cartuchos y equipo táctico

Vinculan a proceso a Jesús Antonio “N”, presunto asesino de hermanitas y madre en Sonora
La FGJE de Sonora indicó que la pareja sentimental de la madre de las hermanitas habría privado de la libertad a las víctimas
