
Desde “La Mañanera del Pueblo”, Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, fue cuestionada respecto a los planes que tendrá para el próximo 24 de junio, día en que celebrará su cumpleaños número 63.
Ante la pregunta de los medios, la mandataria evitó dar muchos detalles, aunque adelantó que celebrará su cumpleaños compartiendo un pastel con los reporteros asistentes a la conferencia matutina del martes, así como con los funcionarios presentes en la sesión informativa.
¿Qué hará Sheinbaum en su cumpleaños?
A conocimiento de muchos, el próximo martes 24 de junio se conmemorará el cumpleaños número 63 de la presidenta de México. La celebración coincidirá con su tradicional conferencia matutina, llevada a cabo desde Palacio Nacional, donde se espera que la mandataria realice algún gesto especial para marcar esta fecha significativa.
Con 62 años al asumir la presidencia de México, Sheinbaum Pardo está próxima a cumplir los 63 años de edad, lo que la colocaría dentro del rango de edad para ser parte del programa Pensión para el Bienestar de las Mujeres.

Durante una conversación con la prensa, algunos periodistas abordaron el tema con comentarios acerca de su posible incorporación al esquema. Sin embargo, la presidenta respondió de forma evasiva y con cierta ligereza, señalando que hasta ahora no ha evaluado esa posibilidad de registrarse al programa impulsado por su gestión: "Ah sí, ya llovió (...) No, no lo he pensado”.
La mandataria anunció que, con motivo de su cumpleaños, llevará un pastel para compartir con los asistentes a la sesión informativa del martes, cumpliendo así con la petición de algunos reporteros presentes. Con un gesto cálido, añadió: “Les traemos pastel”, dejando entrever su disposición para compartir este momento especial con los presentes.
Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué es?
Dicha convocatoria se consolidó como una de las primeras iniciativas impulsadas por Claudia Sheinbaum al inicio de su administración. En su primera edición, el programa incluyó el registro de más de 970 mil mujeres adultas mayores, con especial atención a los sectores vulnerables donde predomina la población indígena o afromexicana.
El apoyo social está dirigido a mujeres en un rango de edad de 60 a 64 años para reconocer su contribución y brindar apoyo económico. Como parte de esta iniciativa gubernamental, se otorgan un subsidio bimestral de 3 mil pesos a las participantes que se hayan inscrito como beneficiarias.
Las autoridades correspondientes informaron que la convocatoria para inscripciones al programa se abrirá bimestralmente a lo largo del año 2025, estableciendo los siguientes requisitos.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato de Bienestar (llenado en el módulo)
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 9 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

GIFF 2025: Verónica Castro, Ana Martín, Emmanuel y más recibirán homenaje en el Festival de Cine de Guanajuato
La edición número 28 se realizará del 25 de julio al 4 de agosto en Guanajuato Capital, San Miguel de Allende e Irapuato

Clima en Santiago Ixcuintla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 9 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cuáles son las propiedades curativas de las tunas
Esta fruta destaca por su sabor dulce y refrescante, además de sus beneficios que la hacen ideal para consumir durante la temporada

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 9 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
