
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la autoridad federal encargada de recaudar impuestos y vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en México.
Dicho organismo tributario tiene un papel fundamental para garantizar el financiamiento de los servicios y programas públicos. Sin embargo, la notoriedad del SAT también ha propiciado el aumento de fraudes y estafas que utilizan su nombre e imagen para engañar a contribuyentes.
Estos ilícitos suelen presentarse mediante correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas que aparentan provenir del SAT, pero buscan obtener datos personales, bancarios o pagos indebidos.
Entre las principales recomendaciones del SAT está desconfiar de cualquier mensaje con archivos adjuntos, enlaces externos o solicitudes de datos personales, sobre todo si provienen de direcciones sospechosas o no verificadas.

Para facilitar la identificación de estos fraudes, el SAT habilitó un buscador de correos apócrifos, disponible en el siguiente enlace: http://omawww.sat.gob.mx/gobmx/Paginas/buscadorcorreosapocrifos/buscador.html.
Este buscador (el cual es actualizado con frecuencia) permite a cualquier persona consultar si el remitente forma parte de reportes previos de actividad fraudulenta. Si un contribuyente recibe un mensaje sospechoso, puede anexar el caso a través de denuncias@sat.gob.mx para contribuir con la vigilancia y actualización constante de estas listas negras.
El SAT nunca solicita a los contribuyentes que descarguen archivos o proporcionen contraseñas mediante correos electrónicos ni envía enlaces dentro de sus correos. Además, las direcciones legítimas siempre terminan en @sat.gob.mx y los mensajes sólo contienen información genérica o dirigida mediante el Buzón Tributario.

El Buzón Tributario es la vía oficial y más segura para recibir información fiscal personalizada. Habilitarlo y mantener actualizados los medios de contacto es una medida clave para evitar sufrir engaños.
Asimismo, en el correo los logotipos institucionales no deben mostrarse distorsionados y el destinatario nunca será referido por su dirección de correo sino por su nombre o número de contribuyente.
En caso de caer en la trampa de un correo fraudulento, el organismo recomienda cambiar contraseñas de inmediato y revisar el equipo para descartar infecciones de malware.

No se debe interactuar con enlaces, archivos ni responder mensajes de dudosa procedencia. También es de suma importancia eliminar el mensaje sospechoso y ante cualquier duda usar el buscador de correos falsos proporcionado por el SAT.
El único número telefónico oficial de atención es MarcaSAT: 55 6272 2728, la institución tributaria no tiene WhatsApp ni usa los mensajes de esa plataforma como medio de comunicación formal.
Además, los canales digitales de comunicación del SAT auténticos se limitan al portal sat.gob.mx y sus perfiles verificados en Facebook, X (Twitter) e Instagram, así como el de YouTube.
Los mensajes de texto legítimos deben mostrar como remitente únicamente el nombre SAT y contener información breve y genérica. Bajo ningún concepto el organismo fiscal pide información, contraseñas o pagos por esos medios de comunicación.
Más Noticias
Predicción del clima en Puebla de Zaragoza para este 17 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuántas propiedades tiene Sandra Ávila Beltrán? ‘La Reina del Pacífico’ exige a la FGR tres casas en la CDMX
Ávila Beltrán promovió un amparo para que la Fiscalía le devuelva tres de sus propiedades en la alcaldía Magdalena Contreras, aseguradas desde 2002

Clima: las temperaturas que predominarán este 17 de julio en Guadalajara
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy: Se registra sismo de 4.0 en Salina Cruz, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
