
Debido a las lluvias que se precipitaron sobre la región del Valle de México durante la mañana de este domino 22 de junio, la presa de Los Cuartos, ubicada en el municipio de Naucalpan, Estado de México (Edomex) se desbordó y ocasionó inundaciones en colonias aledañas como San Rafael Chamapa. De acuerdo con reportes, el nivel del agua alcanzó 1.5 metros.
Tras la persistente lluvia que cayó sobre la zona, vecinos del municipio de Naucalpan compartieron videos en redes sociales donde quedó documentado cómo el cauce del agua se abrió paso por las calles de la colonia San Rafael Chamapa. En otras regiones, debido a la cercanía con cuerpos de agua, el liquido se estancó.
En los materiales se pudo observar también cómo algunos vehículos estacionados sobre las vialidades afectadas por el paso del agua quedaron cubiertos casi en su totalidad. De igual manera, en algunas regiones se formó una espesa capa de espuma tóxica como resultado de la reacción de los elementos contaminantes presentes en los canales destinados al paso del agua residual.
Hasta el momento, las autoridades del Estado de México (Edomex) no han emitido un comunicado oficial con el reporte de los daños tras el desbordamiento de la presa. No obstante, los primeros reportes indican que hubo más de 10 calles afectadas, aunque dos registraron la mayor cantidad de estragos.
Para auxiliar a los vecinos afectados por las lluvias, a las calles inundadas acudieron elementos de Protección Civil, la Guardia Nacional (GN), así como unidades tipo vactor con la finalidad de favorecer el desagüe a través del sistema de drenaje de la zona. De igual manera hubo presencia de policías municipales. Las labores también consistieron en la limpieza y desinfección.
Conagua realizó labores de limpieza en túneles días antes
Días antes de la inundación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) intensificó sus esfuerzos para eliminar el tapón de basura en la obra de toma de la presa Los Cuartos, en Naucalpan de Juárez, Estado de México. Desde el 11 de abril, se realizó el desazolve dentro del túnel de 2.40 metros (m) de diámetro, que conecta las compuertas de la presa con la obra de toma.

Este proceso se llevó a cabo a 20 m de profundidad, realizando la limpieza dentro de la tubería, donde el azolve se extrajo manualmente, debido a las limitaciones del espacio y a la profundidad donde se realizan las labores, y solamente se puede trabajar con hasta 10 personas al interior.
Además, en el exterior de la presa se ha construido un terraplén que separa la obra de toma del vaso de la presa, utilizando alrededor de 2 mil metros cúbicos (m³) de material. Tras la finalización de esta barrera, se han desazolvado aproximadamente 20 mil m³ en la zona de obra de toma y se han retirado 700 toneladas de basura de la presa.
Más Noticias
Cruz Roja evalúa reanudar operaciones en Navolato tras asesinato del paramédico Obed Jair Reyes
La institución informó que brindará apoyo psicológico a voluntarios adscritos a las bases de Altata y Villa Juárez

Caperucita Roja, super cuento musical: una obra para toda la familia
En entrevista para Infobae México, Violeta Isfel y Luis Oropeza hablaron sobre el mensaje que busca dar la puesta en escena

¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Yucatán, según la IA?
Hay 7 localidades en ese estado con dicha denominación

Qué tan dañina es la sangría preparada
A pesar de ser una bebida popular en los tianguis y mercados de la capital, es importante moderar su consumo

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
