¿Cuándo se estrena y dónde ver el documental de Florinda Meza?, su respuesta a la serie ‘Sin querer queriendo’

La bioserie producida por Paulina y Roberto Gómez Fernández, hijos del comediante, ha derivado en duras críticas contra la actriz

Guardar
La bioserie producida por Paulina
La bioserie producida por Paulina y Roberto Gómez Fernández, hijos del comediante, ha derivado en duras críticas contra Meza. (Fotos: @florindamezach1, Instagram / max, YouTube)

Florinda Meza no se quedará de brazos cruzados ante el impacto mediático que ha significado para su imagen pública el estreno de Sin querer queriendo, bioserie sobre su expareja, Roberto Gómez Bolaños.

La controversia en torno a la serie, transmitida por Max, no ha cesado. En medio del debate sobre la forma en que retrata a Meza, viuda de Chespirito, se ha confirmado la existencia de un documental que promete mostrar la verdadera historia detrás de la icónica actriz de El Chavo del 8.

Su versión de los hechos

El proyecto se titula Atrévete a vivir y, aunque en redes se ha especulado que se trata de una “venganza” contra la bioserie producida por Roberto Gómez Fernández, el director del documental lo niega. Javi Domz, encargado creativo del material, explicó en entrevista con Siéntese quien pueda que la idea surgió mucho antes del anuncio de la serie de Max. “Este proyecto es totalmente lo contrario; es motivacional, es para inspirar a la gente a través de su historia, de la misma boca de Florinda que nadie sabía de sus orígenes”.

Florinda Meza afirmó que la
Florinda Meza afirmó que la serie falsea acontecimientos para generar polémica y aumentar sus visualizaciones. (Foto: @florindamezache1, Instagram)

¿De qué trata ‘Atrévete a vivir’?

El documental relata los momentos más duros en la vida de Florinda Meza: desde su niñez marcada por violencia familiar, hasta su trayectoria artística y la relación con Gómez Bolaños. “Van a entender que Florinda también es una víctima dentro de esta historia”, afirmó Domz en entrevista con Javier Ceriani. Entre las revelaciones, se incluyen episodios donde su familia la agredía por ser zurda y los estigmas que enfrentó en su comunidad.

Además de testimonios cercanos, la producción emplea inteligencia artificial para recrear escenas clave. El material también incluye imágenes inéditas de su vida junto a Chespirito.

¿Es una respuesta directa a la serie de Max?

Domz enfatizó que Florinda Meza no planea demandar ni tomar represalias legales contra los productores de Sin querer queriendo, a pesar de no estar de acuerdo con la manera en que la representan. “Nunca va a emprender acciones legales contra nadie porque respeta a Roberto”, declaró.

A diferencia de la serie, que es una dramatización con elementos ficticios, Atrévete a vivir se basa en pruebas documentales, según su director. “Cuando uno ve la serie y después el documental, hay cosas que no van a cuadrar”, comentó Domz a Gustavo Adolfo Infante.

Aunque el proyecto lleva varios
Aunque el proyecto lleva varios años en desarrollo, aún no tiene fecha de estreno confirmada. (Foto: @jeybmusica, Instagram)

¿Cuándo y dónde se estrenará el documental?

Aunque el proyecto lleva varios años en desarrollo, aún no tiene fecha de estreno confirmada. El equipo continúa trabajando en entrevistas y en el perfeccionamiento del montaje final. Sin embargo, se prevé que el estreno coincida con el final de la serie de Max —previsto para finales de julio próximo.

Extraoficialmente, Atrévete a vivir podría lanzarse a través de Canela TV, la misma plataforma que produce el reality Secretos de parejas. La expectativa entre los seguidores de El Chavo del 8 y los admiradores de Meza crece cada semana, especialmente ante el debate que ha reavivado la serie biográfica de Chespirito.

Por ahora, Florinda Meza guarda silencio en sus redes, mientras el documental se perfila como su versión definitiva de los hechos.