
El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) tiene planeado una serie de modificaciones a su red; uno de los proyectos que recién anunciaron es en la Línea 2, la cual va de Cuatro Caminos a Tasqueña. Debido a que la Línea 2 del Metro cruza por el centro de la capital, y es la ruta más importante para llegar al Estadio Azteca, será remodelada.
Adrián Ruvalcaba, director general del STC Metro, confirmó que la línea azul será intervenida para mejorar sus condiciones, principalmente para que los visitantes nacionales e internacionales puedan gozar de un servicio óptimo durante su visita con motivo de la Copa del Mundo 2026 que albergará la CDMX.
El funcionario detalló que la modernización responde tanto a la necesidad de ofrecer una mejor experiencia a los turistas que visitarán la ciudad como a la intención de resolver las afectaciones recurrentes que la línea sufre durante la temporada de lluvias.
¿Cómo será la modernización de la Línea 2 del Metro CDMX rumbo al Mundial 2026?

En un encuentro con medios de comunicación realizado a las afueras de Palacio Nacional, Rubalcava explicó que ya sostuvo conversaciones con Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para coordinar el inicio de los trabajos de mejoramiento en la Línea 2.
Precisó que hasta este momento, el proyecto se encuentran en la fase de planeación, por lo que identificarán las estaciones y zonas que requieren intervenciones inmediatas, así como los aspectos técnicos relacionados con la operatividad de los trenes.
Hasta el momento se desconoce si habrá cierre de estaciones, pero, el director del Metro CDMX insistió en que optimizarán la operatividad de los trenes.
“Se va a intervenir en plano del aspecto de estaciones, mejoramiento de la operatividad de trenes. Vamos a dar una buena intervención a los trenes, a las estaciones, con la finalidad de que los usuarios no vayan a padecer durante el proceso del Mundial”, explicó.
CDMX anuncia plan integral para el Mundial 2026

La Colonia Santa Úrsula, el Pueblo Santa Úrsula y San Lorenzo Huipulco figuran entre las zonas que recibirán mejoras urbanas permanentes, según los planes presentados por la jefa de gobierno. La Ciudad de México se prepara para una transformación integral de su infraestructura y servicios urbanos de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, con el objetivo de beneficiar tanto a visitantes como a residentes.
Durante una conferencia de prensa celebrada el 7 de mayo, Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, detalló el plan denominado “Ciudad Mundialista”. Este proyecto contempla una serie de obras y acciones que buscan optimizar la movilidad y la experiencia de quienes asistan a los cinco partidos que albergará el Estadio Azteca durante el torneo.
Entre los proyectos prioritarios, la administración capitalina destacó la modernización del Tren Ligero, la implementación del Trolebús CU - Huipulco y la creación de una nueva ciclovía que conectará más de 15 colonias entre Tlalpan y Coyoacán. Además, se anunció la adquisición de 17 trenes nuevos para el Tren Ligero, ruta que permite llegar al Estadio Azteca. 4
Más Noticias
Qué tan saludable es ver películas de terror, según la psicología
Muchas personas disfrutan ver este contenido como una experiencia retadora

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 20 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Neria había acudido a una audiencia en defensa de su hijo, quien sufrió abuso sexual, cuando fue asesinada
El caso de la valiente madre conmocionó a activistas y colectivos, quienes exigieron justicia para ella

¿Cómo estará el clima en Santiago Ixcuintla?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
