
El caso de Julia Marichal, actriz reconocida por su participación en la telenovela Marimar donde interpretó a la empleada doméstica de Thalía, conmocionó a México en 2011 tras el hallazgo de su cuerpo en circunstancias trágicas.
El 2 de diciembre de ese año, su cadáver fue encontrado en la cisterna de su casa, envuelto en una cobija y dentro de una bolsa de plástico, semanas después de haber sido reportada como desaparecida. Este crimen, que involucró una confesión y un juicio, dejó una marca imborrable en la memoria colectiva.
Julia Esther Antonia de la Concepción Marichal Martínez, nombre completo de la actriz, inició su carrera muy joven y se convirtió en una figura destacada del entretenimiento mexicano. Participó en producciones televisivas como Mundo de juguete, Monte Calvario y Rosa Salvaje, además de algunas producciones del Cine de Oro en México.
Su desaparición fue reportada en noviembre de 2011, luego de que fuera vista por última vez en la alcaldía Magdalena Contreras, en la Ciudad de México.
Los culpables del asesinato de Julia Marichal

Tras semanas de búsqueda, el hallazgo de su cuerpo reveló detalles escalofriantes. Según las investigaciones, Pedro Castellanos (su empleado) y Betsaida Duarte, una pareja que intentó utilizar la tarjeta bancaria de la actriz para realizar compras, confesaron el asesinato el 30 de diciembre de 2011.
En su declaración, admitieron haber asfixiado y golpeado a Marichal antes de decapitarla y ocultar su cuerpo en la cisterna de su domicilio. Tras matarla, la pareja de homicidas se llevaron computadoras de la actriz, su bolsa, su celular (desde donde después hicieron llamadas, lo que facilitó su captura) y otros objetos.
En su momento, la Fiscalía informó:
“El peritaje en criminalística, determinó que la persona o las personas que intervinieron en los hechos delictivos eran conocidos de la hoy occisa, debido a que no opuso resistencia y fue sorprendida, amordazada y muy probablemente sometida. La chapa de la puerta de acceso al domicilio no presenta huellas de violencia, alteración o forzaduras. En la escena del crimen, consumado en el primer nivel de la casa, se apreciaban maniobras de búsqueda y saqueo.”.
Inicialmente, las sospechas recayeron sobre Mauricio Marichal, sobrino de la actriz, debido a conflictos previos con su tía. Sin embargo, fue liberado y declarado inocente tras la detención de los verdaderos responsables. La confesión de Castellanos y Duarte permitió esclarecer el caso y llevarlos a juicio.

En septiembre de 2012, un juez dictó sentencia contra los culpables, condenándolos a más de 50 años de prisión. Tras la confesión, se supo que el crimen se llevó a cabo el 15 de noviembre.
El asesinato de Julia Marichal no solo impactó por la brutalidad de los hechos, sino también por la relevancia de su figura en la cultura mexicana. Su legado artístico, que abarcó tanto la televisión como el cine, quedó opacado por un crimen que evidenció la violencia que puede alcanzar incluso a figuras públicas.
Cabe mencionar, que Julia Marichal también fue tía de Kalimba, el famoso cantante mexicano.
Más Noticias
Presunto feminicida de madre y niñas en Sonora quería cobrar seguro; hacía “bromas sarcásticas” sobre el crimen
Jesús Antonio “N”, pareja de la víctima, fue vinculado a proceso por feminicidio y homicidio infantil

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Monterrey este 8 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.3 de magnitud en Unión Hidalgo, Oaxaca
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 8 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

¿Quién es el dueño de Grupo Minero Bacis, empresa afectada por el robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco?
Detrás de la empresa afectada por el robo millonario está un influyente empresario duranguense, figura clave en la industria minera nacional
