Ifigenia Martínez a 100 años de su nacimiento: un referente político y académico para las mujeres en México

Fue la primera mujer en administrar una facultad de la UNAM; es una figura imprescindible en la vida económica y legislativa del país

Guardar
El pasado 1 de octubre,
El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. (X: @Claudiashein)

Ifigenia Martha Martínez y Hernández (1925-2024), conocida simplemente como Ifigenia Martínez, es una figura imprescindible en la vida académica, económica y legislativa de México. Con formación académica sólida y experiencia en la función pública, su trayectoria marcó un punto de inflexión en la participación de las mujeres en espacios tradicionalmente dominados por hombres.

En 1967, fue nombrada directora de la entonces Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en una época en la que las mujeres sólo dirigían escuelas con orientación ‘tradicionalmente femenina’, como la de Enfermería y Obstetricia.

Su nombramiento fue impulsado por el rector Javier Barros Sierra y ratificado por la Junta de Gobierno. Con ello, se convirtió en la primera mujer en encabezar una facultad universitaria de carácter general en Ciudad Universitaria, lo que representó un cambio significativo en las dinámicas institucionales de la época.

Referente en economía y en enseñanza superior

Antes de asumir ese cargo, ya contaba con una destacada trayectoria. Fue responsable de la asesoría económica en la Secretaría de la Presidencia, posición que le otorgó visibilidad en el ámbito gubernamental y fortaleció su perfil técnico. Su formación académica en el extranjero complementó su experiencia, posicionándola como una figura de referencia tanto en la economía pública como en la enseñanza superior.

En 1967, Ifigenia Martínez fue
En 1967, Ifigenia Martínez fue nombrada directora de la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México. (Captura de pantalla: Gobierno de México)

Su liderazgo en la UNAM coincidió con un momento de transformación en la vida universitaria. La presencia femenina en la carrera de Economía era limitada, pero su dirección impulsó nuevas dinámicas académicas. La relevancia de su papel no sólo se explica por el contexto en el que asumió el cargo, sino también por el impacto de su gestión en los procesos formativos y en la administración de una institución clave para la vida intelectual del país.

Papel relevante en la política

Más allá del ámbito universitario, Ifigenia Martínez desempeñó un papel relevante en la política mexicana. A lo largo de distintos periodos legislativos, participó activamente en la formulación de políticas públicas orientadas a la redistribución del ingreso y al fortalecimiento del bienestar social. Su participación en el Congreso estuvo guiada por una visión de Estado vinculada a la equidad económica, el desarrollo nacional y los derechos fundamentales.

Su trabajo fue constante y su liderazgo combinó el rigor técnico con un enfoque social, lo que le permitió articular propuestas en el ámbito económico sin desvincularlas de los desafíos estructurales del país. Su actividad política se distinguió por su capacidad para unir la experiencia académica con la comprensión de los problemas sociales.

Ifigenia Martínez también impulsó programas de apoyo a estudiantes, particularmente aquellos con alto desempeño académico. Su participación en asociaciones universitarias posteriores a su gestión directiva reflejó su compromiso continuo con la formación de nuevas generaciones.

Su legado es considerado un referente en la vida pública mexicana. Fue una pionera en espacios institucionales clave y abrió el camino para que otras mujeres accedieran a cargos de alta responsabilidad en la academia y en el gobierno. En un país donde las brechas de género persisten, su historia constituye un antecedente de transformación concreta.

“Hoy, junto con ella, llegamos
“Hoy, junto con ella, llegamos todas y abrimos paso a una nueva era”, pronunció Ifigenia Martínez, durante la ceremonia de investidura de Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024. (Captura de pantalla: Gobierno de México)

Entre sus declaraciones más recordadas destaca una que resume su enfoque vital y profesional: “Nunca he sido una mujer de discursos vacíos, sino de trabajo constante”.

Última aparición pública

Ifigenia Martínez falleció el 5 de octubre de 2024, a los 99 años. Su última aparición pública fue apenas unos días antes, cuando entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el 1 de octubre. La presidenta de la Cámara de Diputados se refirió a este momento histórico de la siguiente manera: “Hoy, junto con ella, llegamos todas y abrimos paso a una nueva era”.

“El 2 de junio voté por Ifigenia Martínez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. Le envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre querida maestra Ifigenia”, escribió la presidenta ese 5 de octubre.