
La heterocromía es una condición ocular que se caracteriza por la diferencia de color entre ambos ojos, o dentro de un mismo ojo.
Si bien puede resultar llamativa y rara, suele tener explicaciones genéticas, adquiridas o secundarias a otras enfermedades.
¿De qué va?
Es común que cuando alguna persona tiene ojos de color atraiga la atención de quienes estén a su alrededor, pero cuando los ojos de una persona son de colores diferentes la atención es mucho mayor. Este fenómeno se denomina heterocromía y, aunque puede asociarse al misterio y la belleza, responde a causas médicas bien documentadas.
Consiste en una alteración en la coloración del iris -aquella parte circular y pigmentada de los ojos que regula la entrada de luz- debido a una variación en la cantidad o distribución de melanina.
Se clasifica en tres categorías: heterocromía completa, sectorial y central.
- En la completa, cada ojo tiene un color completamente diferente; por ejemplo, uno azul y otro marrón.
- En la sectorial o parcial, una persona presenta un sector o segmento del iris de un color distinto al resto del mismo ojo, variante que suele ser más difícil de detectar y a menudo se descubre durante exámenes oftalmológicos.
- La central, la menos frecuente, es en la que el área alrededor de la pupila tiene un color y cambia en degradé hacia otro tono en la periferia del iris.
Causas genéticas y congénitas
En la mayoría de los casos es congénita, es decir, está presente desde el nacimiento. Suele deberse a una variación genética que afecta la producción o distribución de melanina en los ojos.
Esta forma congénita no suele asociarse a problemas de salud, por lo que quienes la presentan no manifiestan síntomas adicionales ni requieren tratamiento. Es común que este rasgo se encuentre también en otras especies, como perros -huskies siberianos- y gatos.
― Solo un 1% de la población mundial lo padece. ―
Algunas enfermedades genéticas pueden incluir la heterocromía entre sus características, tal es el caso de los síndromes de Waardenburg, Horner o Parry-Romberg que puede provocar, además de heterocromía, sordera pigmentaria y alteraciones en el color de la piel y el cabello.
Otros orígenes
Existen situaciones en las que la heterocromía aparece en algún momento de la vida debido a lesiones oculares, inflamaciones (irite o uveítis), hemorragias, uso prolongado de ciertos colirios y la exposición a sustancias químicas e incluso algunos tratamientos para el glaucoma, basados en análogos de prostaglandinas, pueden oscurecer el iris y provocar cambios notables en el color.
En casos poco frecuentes, infecciones o tumores oculares (como el melanoma del iris) alteran la pigmentación. Cuando surge de forma repentina o está acompañada de otros síntomas visuales, se recomienda consultar con un especialista para descartar enfermedades subyacentes.
Aunque no tiene una única causa y su presencia suele depender de una compleja interacción entre factores genéticos y ambientales, el color de los ojos, determinado principalmente por la concentración y tipo de melanina, puede variar por mínimas mutaciones genéticas o por eventos adquiridos a lo largo de la vida, generando sorprendentes combinaciones que llaman la atención.

Más Noticias
Bajo llave: Así es la bóveda del Gobierno en la que resguardan las placas de infractores de tránsito en CDMX
Es importante mencionar que no todos los policías están habilitados para realizar estas multas de tránsito, por lo que se deberá corroborar antes de entregar los documentos

Cae “El Comanche”, objetivo prioritario por el que la Fiscalía de Sonora ofrecía 1 millón de pesos
Isaías Valentín “N” sería integrante de una célula criminal ligada a Los Cazadores

Shiky estaría en ‘La Casa de los Famosos México’ sólo por exigencia de Facundo
Aseguran que el influencer es una petición de otro de los confirmados

Canelo Álvarez cumplió 35 años y estos han sido sus logros más relevantes durante su carrera
El pugilista tapatío tendrá su siguiente reto el próximo 13 de septiembre cuando se mida ante Terence Crawford

El petróleo mexicano se revaloriza al cierre de este viernes 18 de julio
El precio por barril de la mezcla mexicana de petróleo aumentó su precio tras anunciarse nuevas sanciones de la Unión Europea contra Rusia
