
Angélica Rivera regresó a la pantalla chica con la serie “Con esa misma mirada”, remake de la telenovela “Mirada de Mujer” que salió al aire en 1997.
La primera temporada se estreno a través de ViX el pasado mes de marzo, pero el de la primera parte de la historia dejó en incertidumbre a gran parte del público, quienes esperan la segunda temporada.
Sorpresivamente, la actriz conocida como “La Gaviota” compartió en su cuenta de Instagram un breve video del detrás de cámaras de las grabaciones, dejando entrever que pronto será el estreno de la segunda parte.
“Muy pronto segunda temporada. Gracias a todos por su entrega, amor a este gran proyecto (...) En especial gracias al público”, escribió junto al breve clip.

Hasta el momento se desconoce la fecha exacta del estreno, pero se ha comenzado a especular que podrá llegar a la plataforma a mediados del año 2026.
Mientras tanto, el público puede disfrutar de los ocho capítulos de la primera temporada a través de ViX. Además, cabe recordar que previo a su estreno la polémica rodeó a los protagonistas, quienes fueron relacionados sentimentalmente.
¿De qué trata “Mirada de Mujer”, historia original de “Con esa misma mirada”?
“Mirada de Mujer” es una telenovela mexicana estrenada en 1997, basada en la producción colombiana “Señora Isabel”. La trama gira en torno a María Inés Domínguez, interpretada por Angélica Aragón, una mujer de 50 años que enfrenta una serie de crisis personales tras descubrir que su esposo, Ignacio (Fernando Luján), la engaña con una mujer más joven. El descubrimiento desmorona su aparente vida perfecta y la impulsa a replantearse su rol como madre, esposa y mujer.
En medio del proceso, María Inés encuentra el amor en Alejandro Salas (Ari Telch), un periodista 18 años menor que ella. Su relación desata el rechazo de la sociedad y de su propia familia, especialmente de sus hijos, quienes se niegan a aceptar que su madre reconstruya su vida lejos de los parámetros tradicionales.
La producción aborda temas como el machismo, las diferencias generacionales, los prejuicios sociales y el empoderamiento femenino, rompiendo con los estereotipos de la época. “Mirada de Mujer” marcó un hito en la televisión mexicana por su narrativa madura y su enfoque en las emociones y conflictos reales de sus personajes.
Más Noticias
Qué es la UCPVII, nueva oficina que será dirigida por Diego Prieto, exdirector del INAH
Diego Prieto dejó su cargo al frente del INAH tras nueve años de permanencia

Por qué la Iglesia católica pide a la CDMX no proyectar sobre la Catedral el espectáculo Memoria Luminosa
La queja es que durante el espectáculo se proyectan imágenes que hieren y lastiman la fe y los principios de la comunidad católica

Eligen a nueva rectora de la UAEMex, tras meses de quejas e inconformidades
Patricia Zarza dirigirá la universidad durante los siguientes 4 años; y gracias a los artículos derogados tras las movilizaciones, se pudieron realizar las elecciones con mayor transparencia

Cómo utilizar el arroz para tener un aspecto rejuvenecido sin recurrir al botox
Aporta diferentes beneficios a la piel gracias a sus componentes naturales como las vitaminas, minerales y antioxidantes

Estos suelen ser los tipos de amistades que rodean a las personas inteligentes según la psicología
Los patrones de comportamiento y las preferencias personales de cierto grupos son aspectos de interés para la ciencia que estudia la mente
