
Documentos judiciales dan cuenta de una posible red de lavado de dinero que involucraría actividades en varios países y en la cual estaría involucrado el Cártel de Sinaloa. Tres personas fueron acusadas en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia. Los documentos indican que al menos tres sujetos formarían parte operativa de una red de lavado de activos a nivel internacional.
Se trata de Wisam Nagib Kherfan-Okde, un sujeto apodado Plumita, Simón, Alex; además de Antoine Kassis, alias Tony, Wadad y de Alirio Rafael Quintero-Quintero, quien es conocido como Rafael, Bashir, Fakir
De los sujetos mencionados Tony es señalado como un narcotraficante en el Líbano con acceso al gobierno Sirio y quien habría facilitado el tráfico de drogas. Se le acusa de lavar de lavar ganancias del narcotráfico a través de Kherfa, este último es señalado como un sujeto que fue líder en la organización dedicada al lavado de dinero.
Dinero entre EEUU, Colombia y México

Ahora bien, el hombre apodado Fakir es acusado de lavar dinero para el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y de convertir dinero de transferencias bancarias en criptomonedas, usando cuentas en estas últimas a nombre de terceros.
Sin embargo, dicho sujeto también se señalado por estar ligado con el Cártel de Sinaloa y se le relaciona con actividades en los países Colombia y México.
“QUINTERO, quien tenía su base en México y Colombia, coordinó transacciones de lavado de dinero entre Estados Unidos, México y Colombia, incluidas sumas multimillonarias de dólares provenientes del narcotráfico en nombre del Cártel de Sinaloa”, es parte de lo que aparece en el documento judicial con fecha de marzo de 2025.
Intercambio de armas y drogas en diferentes países

Además, Kherfan y Quintero habrían colaborado para recibir transferencias de criptomonedas: “KHERFAN organizó entregas de efectivo en África a individuos que los conspiradores creían que eran pilotos que transportaban cocaína y armas”.
De igual manera, al menos desde abril pasado, los tres acusados habrían acordado suministrar armas de uso militar provenientes del régimen sirio al ELN, lo anterior a cambio de cocaína.
Reportes de la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) indican que el Cártel de Sinaloa opera en alrededor de 40 países. Uno de los casos recientes es la detención de 16 personas (entre ellas una mexicano/estadounidense) en Francia, debido a una red criminal de tráfico de drogas.
Más Noticias
Clima en Mérida: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Guadalajara: la previsión meteorológica para este 13 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de julio en Puebla de Zaragoza
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Puede la cajeta formar parte de una dieta equilibrada?
Aunque este alimento es delicioso, se recomienda tomar en cuenta algunas consideraciones sobre su consumo

Pronóstico del tiempo en Cancún para este 13 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
