
Con actividades programadas para los días 22 y 23 de mayo de 2025, Salvatierra, en el estado de Guanajuato, celebrará su primera edición del INAHfest, un evento que conmemora su reciente designación como Zona de Monumentos Históricos.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detalló que el festival incluirá talleres, conferencias, exposiciones y actividades culturales gratuitas, con sede en la Antigua Biblioteca Municipal, ubicada en la Plaza del Carmen.
De acuerdo con el INAH, esta declaratoria fue publicada el 11 de noviembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, tras un expediente elaborado por la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH).
La zona protegida abarca 55 manzanas que contienen 241 edificios históricos, construidos entre los siglos XVII y XIX.

María Sánchez Vega, subdirectora de Catálogo y Zonas de Monumentos Históricos de la CNMH, expresó que este reconocimiento es el resultado de años de trabajo conjunto entre diversas personas e instituciones.
El programa del primer día del INAHfest comenzará a las 11:20 horas con una conferencia titulada “Historia de la ciudad de Salvatierra y su declaratoria como Zona de Monumentos Históricos”, a cargo de Pablo Trujillo García y Luis Gustavo Flores, especialistas del INAH.
Paralelamente, se llevará a cabo el taller “Pa’ arriba y pa’ abajo”, diseñado para enseñar a las familias sobre el valor patrimonial de los inmuebles históricos y las acciones necesarias para su conservación.
Este taller, impartido por Claudia Morales Vázquez, tendrá dos sesiones con cupo limitado a 20 personas cada una.

Entre otras actividades destacadas del 22 de mayo, se encuentra la conferencia “Los monumentos históricos de Salvatierra, su catalogación e inscripción en el Registro Público”, presentada por María Sánchez Vega y Juan Pérez, a las 12:00 horas.
A las 13:00 horas, se ofrecerá el taller infantil “¿Cuál es mi patrimonio cultural?”, dirigido a niños de entre 5 y 12 años, bajo la dirección de Juana Gabriela Rodríguez Arcos.
Más tarde, a las 15:30 horas, se abordará la normativa aplicable a los monumentos históricos en una charla especializada, seguida de una rodada ciclista por los principales monumentos de la ciudad a las 16:30 horas.
El día concluirá con la presentación editorial de la Colección Patrimonio INAH, que incluye 13 volúmenes dedicados a diversas Zonas de Monumentos Históricos del país.
En esta ocasión, se comentará el volumen más reciente, centrado en San Luis Potosí, a las 17:00 horas. Posteriormente, a las 19:00 horas, se proyectará la película “Sara, amor y revolución” (2023), dirigida por Dora Guzmán, que narra la vida de Sara Pérez Romero, esposa de Francisco I. Madero.
La proyección será comentada por el historiador José Tomás Falcón Gutiérrez.
El segundo día de actividades, el 23 de mayo, comenzará a las 11:00 horas con el taller “¿Por qué mi espacio se convirtió en Zona de Monumentos Históricos?”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en comprender el valor patrimonial de los inmuebles históricos y las estrategias para su conservación.
A las 11:15 horas, en el Aula Principal, se impartirá la ponencia “Criterios de conservación de la Zona de Monumentos Históricos de Salvatierra”, a cargo de Melissa Vianney Vivar, Rocío Álvarez y Gabriela Rodríguez, especialistas del INAH.
Posteriormente, Adriana Wild y Pablo Rodríguez ofrecerán la charla “Trámites INAH”, orientada a resolver dudas sobre los procedimientos relacionados con la preservación de monumentos históricos.
El cierre del evento incluirá la premiación del taller infantil “¿Cuál es mi patrimonio?” y una presentación de bailes típicos a las 12:20 horas, protagonizada por habitantes de Salvatierra.
Durante ambos días, los asistentes podrán disfrutar de la exposición fotográfica “Salvatierra, ciudad de monumentos”, que reúne 20 imágenes históricas de inmuebles destacados, como los templos de Nuestra Señora de la Luz y de San Juan, la Presidencia Municipal y la antigua Casa del Diezmo.
Estas fotografías, en gran formato, forman parte del acervo de la Fototeca Nacional del INAH.
Últimas Noticias
Empresarios canadienses tienen interés de invertir en México, afirma Claudia Sheinbaum
La presidenta de México se reunió con el Consejo Empresarial de Canadá en el primer día de su agenda en la cumbre de líderes del G-7

Así fue la relación entre Ofelia Medina y Pedro Armendáriz Jr., a quien dedicó su plato en MasterChef Celebrity
La destacada actriz recibió la visita de su hijo Nicolás Armendáriz en ‘la cocina más famosa de México’

Café verde: la bebida que pocos conocen, con menos cafeína, que ayuda a bajar la glucosa y la presión arterial
A pesar de sus beneficios, pocas personas conocen de la existencia de esta bebida alternativa

Lluvia en CDMX hoy 16 de junio: inundaciones, un árbol caído en Bachilleres 1 y seis alcaldías en alerta roja
Las autoridades atienden personas varadas por el nivel del agua, la Central de Abastos y el Aeropuerto resultaron afectados

Qué sigue para Los Alegres del Barranco tras su corrido anti narcotráfico
Lejos de enaltecer al crimen organizado “El Consejo” busca alejar a los jóvenes de sus filas
