Este es el oasis natural en CDMX para pasear en lancha y al que puedes llegar en Metro

El parque fue nombrado por la Unesco como parte del Patrimonio de la Humanidad

Guardar
Foto: Gob. de CDMX
Foto: Gob. de CDMX

En las inmediaciones de los emblemáticos canales de Xochimilco en Ciudad de México (CDMX), se erige el Parque Ecológico Xochimilco, un oasis natural que abrió sus puertas al público en 1993.

Forma parte del área natural protegida “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco”, decretada en 1992.

El Parque con una extensión de 145 hectáreas, de las cuales 50 corresponden a cuerpos de agua y ciénegas, donde se pueden observar diversas especies acuáticas, terrestres, migrantes y residentes.

Entre la diversidad de especies se encuentran garzas, gallaretas, pelícanos y patos migratorios, así como colibríes, cardenalitos, chipes y otras aves.

Cabe destacar la presencia del ajolote, anfibio endémico de la zona que se encuentra en peligro de extinción.

“Es el sitio perfecto para disfrutar de un picnic, recorridos en trajinera, áreas verdes, actividades culturales, su museo, paseo en bicicleta y mucho más”, escribió la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (CDMX) en sus redes sociales.

Foto: X: @turismocdmx
Foto: X: @turismocdmx

¿Qué hacer en el Parque Ecológico Xochimilco?

El Parque Ecológico de Xochimilco cuenta con diversas áreas recreativas y de servicio. Entre ellas, destacan zonas de juegos infantiles, tres kioscos con sanitarios, tres palapas, 14 mesas para picnic y espacios para talleres infantiles.

Asimismo, dispone de senderos y caminos recientemente rehabilitados, áreas para la práctica de ejercicio, como una trotapista de aproximadamente 10 kilómetros de longitud.

Los visitantes también pueden sumergirse en las tradiciones, cultura e historia de Xochimilco en el Museo Chinampaxóchitl y la Chinampa Didáctica.

Otros atractivos son el Lago Mayor Huetzalin, donde se pueden observar las caídas del agua; así como los jardines y murales decorativos del Foro Abierto.

Los atractivos turísticos que se podrán disfrutar son:

- Paseos en trajineras

- Paseos en lanchas

- Picnic

- Actividades recreativas

- Plazas públicas

- Ciclopista

- Humedales

- Murales artísticos

- Senderos

- Áreas verdes

Foto: Sedema
Foto: Sedema

En reconocimiento a su valor ambiental, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al Parque Ecológico de Xochimilco como parte del Patrimonio de la Humanidad.

¿Cómo llegar en transporte público?

Ubicado en el Periférico Oriente, el Parque Ecológico Xochimilco ofrece a los turistas diversas opciones para llegar, una de ellas es el transporte público.

Las rutas de autobús que pasan más cerca son 112, 610 y la ruta 13, que sale de la estación Tasqueña, de la Línea 2 del Metro, y las paradas más cercanas son:

- Anillo Periférico

- Anillo Periférico - Lateral

- Calzada del Hueso - UAM Xochimilco

- Calle 7 José López Portillo, Iztapalapa