
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección General de Actividades Cinematográficas, llevará a cabo la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM).
El evento se realizará del 29 de mayo al 5 de junio de 2025, con el Centro Cultural Universitario como sede principal, además de otros recintos culturales en la Ciudad de México.
FICUNAM se ha consolidado como un referente en la exhibición de cine contemporáneo, destacando por su compromiso con la innovación y la diversidad fílmica. La programación de esta edición incluirá una selección de 117 películas que exploran discursos de ruptura, así como retrospectivas y actividades especiales diseñadas para impulsar el análisis y el diálogo sobre el arte cinematográfico.

Las propuestas se centrarán en estéticas audaces, reafirmando el festival como un espacio esencial para la reflexión y promoción del cine en el ámbito local e internacional.
Con este evento, la UNAM busca promover la cultura y el cine independiente, subrayando la importancia de generar espacios críticos para la apreciación y discusión de las expresiones audiovisuales contemporáneas.
Actividades FIC UNAM 2025
Las actividades en esta edición 2025, incluyen cine en línea, ciclos de cine, cursos, talleres y más.
Retrospectiva Hou Hsiao-Hsien
- Se presentarán grandes obras del cineasta taiwanés, incluyendo La asesina (2015) y Tres tiempos (2005).
Homenaje a Godard, Miéville y Aragno
- Tributo a la colaboración entre Jean-Luc Godard, Anne-Marie Miéville y Fabrice Aragno, con proyecciones de sus obras clave.
Foco Paula Gaitán
- Un espacio dedicado a la cineasta brasileña, con proyecciones y una conversación sobre su enfoque en el cine documental y experimental.
Ágora FICUNAM
- Conferencias y clases magistrales con figuras como Fabrice Aragno, Paula Gaitán y Víctor Guimarães.
Medalla FIlmoteca UNAM
- En el marco de FICUNAM, la Filmoteca de la UNAM entregará la Medalla Filmoteca UNAM al director, productor y director de fotografía suizo, Fabrice Aragno.
Fósforo: Revista digital de crítica cinematográfica
- Esfuerzo editorial de la Filmoteca para formar a nuevas generaciones de alumnos interesados e interesadas en la crítica cinematográfica.
Conoce el programa completo de FIC UNAM 2025 a través de su sitio web ficunam.unam.mx.

Sedes 2025
Centro Cultural Universitario UNAM
- Sala Miguel Covarrubias: DCP
- Sala Julio Bracho: DCP + 35mm
- Sala José Revueltas: DCP + 35mm + 16mm
- Sala Carlos Monsiváis: Blu-ray
- Sala Carlos Chávez: Digital
- Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC): Auditorio del MUAC
- Pabellón de la Biodiversidad: Sala Multimedia
- ENAC: Sala Manuel González Casanova - DCP
Sedes alternas UNAM
- Cinematógrafo del Chopo: DCP
- Casa del Lago: Sala Lumière
- Casa del Lago: Sala de Exposiciones
Cineteca Nacional de las Artes
- CNA: Sala Paul Leduc
Cineteca Nacional de México
- Sala 10 - Luis Buñuel: DCP + 35mm + 16mm
- Sala 9 - Juan Bustillo: DCP + 35mm + 16mm

Cine Tonalá: DCP
La Casa del Cine: DCP
Centro de Cultura Digital: DCP
Utopías CDMX: DCP
Sedes Virtuales:
- TV UNAM
- Canal 22
- MUBI LATINOAMÉRICA
Boletos y precios
Próximamente, las entradas saldrán a la venta en las taquillas de las distintas sedes.
General: 40 pesos
Más Noticias
¿Vives en CDMX? Aprovecha la jornada de vacunas y desparasitación gratuita para mascotas en el Monumento a la Revolución
La campaña impulsada por la Agencia de Atención Animal resalta el papel del control sanitario en la construcción de comunidades más seguras y responsables con los animales de compañía

¿Habrá pastel en Palacio Nacional? Así celebrará Sheinbaum su cumpleaños el 24 de junio
La presidenta compartió breves detalles respecto a su celebración de cumpleaños, donde aseguró la repartición de un pastel

Temblor en Sonora: se registra sismo de 4.0 en Puerto Peñasco
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

María Sorté revela cómo se enteró del atentado en contra de su hijo Omar García Harfuch: “Fue algo terrible”
La actriz rompió el silencio sobre cómo vivió las horas críticas después de enterarse del ataque, mostrando su lado más humano y vulnerable

¿Te gustó ‘El juego del calamar’? estas son cinco series parecidas que puedes ver en streaming
Producciones de Japón, Brasil y Estados Unidos exploran la desigualdad social, la supervivencia y la naturaleza humana en contextos extremos, ideales para quienes disfrutaron la serie coreana
