
La colaboración entre la comunidad de Xochimilco e investigadores ha sido primordial para comprender la flora y fauna de la zona. A través del Censo Axolotl 2024-2025, el Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y chinamperos de la zona realizan investigaciones para identificar cuántos ajolotes hay en la vida silvestre en los canales.
De acuerdo con la UNAM, hace diez años había poco más de una treintena de ejemplares por kilómetro cuadrado. En 1998, se encontraron 6 mil ajolotes por kilómetro cuadrado. Para 2014, fueron 36 los registrados en esa medida de espacio.
Sin embargo, otros estudios como es el caso de entrevistas realizadas a 565 pescadores, remeros, habitantes, chinamperos y trabajadores de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural durante el periodo de 2020 a 2024, reportaron únicamente el avistamiento de dos ejemplares.
La posible extinción del ajolote en tiempo real

De acuerdo con Michell Balam Traverse, integrante de la Comunidad Independiente de Manejo Ambiental AC, Santuario Ajolote, reportó que, en lo que va del año, los pobladores de Xochimilco vieron un solo ajolote en uno de los canales de la zona natural protegida.
En su portal, Santuario Ajolote explica que el agua de los canales de Xochimilco proviene de 3 plantas de tratamiento de la ciudad de México, así como de la lluvia, sin embargo las malas prácticas turísticas, como es el caso del uso de motores de gasolina, los asentamientos irregulares, las aguas residuales, así como la misma contaminación de los canales de Xochimilco han provocado la posible extinción del ajolote.
Frente a la preocupante situación, la ecologista lanzó un llamado urgente a los diferentes niveles de gobierno para el rescate de Xochimilco y del ajolote. Para la integrante de Santuario Ajolote es indispensable reconstruir el tejido social. Una de las alternativas por parte de la asociación civil es la cooperativa, con el fin de que las y los pobladores se apropien del humedal.
Asimismo, Balam Traverse, denunció que se están perdiendo chinampas y suelos de conservación a causa de los fenómenos inmobiliarios, puesto que mientras se están construyendo casas, se están perdiendo canales. Informó también respecto a la pérdida de folios de los reportes realizados al Sistema Unificado de Atención Ciudadana.
Ajolotes en cautiverio

Josefina González, quien está a cargo de la cooperativa Huerto Urbano, del barrio San Juan, informó que en cuatro años, se ha logrado incrementar la reproducción de los ajolotes en cautiverio: de 15 se ha pasado a 60.
Por parte de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a inicios del año, reportó avances significativos respecto a la conservación del ajolote de arroyo de montaña, como consecuencia de los esfuerzos realizados por el Centro de Conservación “El Pantano”.
El titular de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), informó que 82 larvas de 102 nacidas en febrero del 2024 se han desarrollado al alcanzar los 3 y 5 centímetros.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy lunes 23 de junio: Línea 9 con marcha lenta por revisión de vías
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

¿Cuándo cae el próximo pago de la pensión hombres Bienestar de 60 a 64 años?
Los beneficiarios de este programa social reciben un monto de tres mil pesos bimestrales

Así está la calidad del aire de la CDMX este 23 de junio
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El indicador de referencia de la BMV terminó sesiones este 23 de junio con pérdida de 0,3%
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Muere Jorge Cuan Aubert, el emblemático “Preguntón” de Televisa Sonora
Su figura hizo época en la televisión infantil de los años 70 y 80 y acuñó frases como “¡Un cheque para ti y otro para tu escuela!"
