
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), inició la investigación sobre el reciente choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York.
La NTSB espera que el informe preliminar de este incidente esté disponible en un plazo de 30 días, aunque el proceso completo podría extenderse entre 12 y 24 meses.
Es decir, los primeros detalles del informe podrían estar listos en la tercera semana de junio, sin embargo, el gobierno de México
La NTSB señaló que el equipo investigador visitó por primera vez el lugar del accidente de forma inmediata.
“Es el comienzo de un proceso largo, no apresuraremos conclusiones. La información que tenemos hoy es preliminar, y puede cambiar durante la investigación”, explicó.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que las pesquisas están siendo lideradas por la Agencia Nacional de Transporte de los Estados Unidos (NTSB), con el apoyo de la Guardia Costera estadounidense, para determinar las causas del accidente ocurrido el pasado sábado.
Entre las hipótesis se consideran posibles fallos mecánicos, errores humanos o problemas con los remolques.
El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, es una embarcación emblemática de la Marina Armada de México.
México agradece apoyo de EEUU
Mientras las investigaciones sobre el impacto del buque escuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn avanzan, dos cadetes permanecen bajo atención médica en Nueva York y 180 más ya regresaron a México.
El accidente dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y dos cadetes heridos que permanecen en condición estable bajo atención médica especializada en Nueva York.
Mientras tanto, otros 172 cadetes, dos oficiales, un capitán, un oficial adicional y tres personas más ya han regresado al puerto de Veracruz, en México, gracias al apoyo logístico de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la aerolínea Aeroméxico.
Aunque inicialmente se reportó que el buque contaba con 277 tripulantes, las cifras finales confirmaron un número menor.
Sheinbaum también informó que, una vez reparado, el buque escuela Cuauhtémoc retomará sus actividades en alta mar, continuando con su misión docente y diplomática.
Asimismo, agradeció el respaldo brindado por el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien facilitó la atención médica para los heridos tras el incidente. Este apoyo fue clave para garantizar la seguridad y el bienestar de los tripulantes afectados.
La Semar expresó su agradecimiento a todas las instituciones y personas que colaboraron en la atención y traslado de los tripulantes, destacando la importancia de la cooperación internacional en situaciones de emergencia como esta.
Últimas Noticias
“El miedo no es debilidad, es una llamada a despertar”: experto
El cirujano y divulgador Mario Alonso Puig comparte en Instagram una reflexión sobre cómo el miedo puede convertirse en un motor de crecimiento personal

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 14 de junio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Hierbabuena: beneficios, dosis y precauciones
Es más que un ingrediente de cocina; su uso medicinal se remonta a siglos atrás y hoy la ciencia analiza su verdadera eficacia

Belinda revela qué significa ‘Heterocromía’, la canción que habría dedicado a Gonzalo Hevia Baillères
La cantante reaccionó a su trend viral y aseguró que ha visto todos los videos que le han mandado sus fans

Monreal pide a opositores apoyar a Sheinbaum en el G7: “Le dará fuerza para defender los intereses de la patria”
El diputado recordó que la presidenta podría tener su primera reunión bilateral con Donald Trump durante la cumbre
