
El próximo 28 de noviembre, Fangoria, el icónico dúo español de música electrónica, regresará a México para ofrecer un espectáculo en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
Este evento promete ser una experiencia única, combinando su característico estilo que mezcla acid house, electro pop y elementos de rock, con un diseño escénico y visual que busca deslumbrar a los asistentes.
El concierto en CDMX contará con la participación de invitados especiales: Nancys Rubias, María Daniela y su Sonido Lasser, Zemmoa y Luisa Almaguer, quienes se sumarán a la celebración musical.
Al día siguiente, el 29 de noviembre, Fangoria se presentará en el Teatro Estudio Cavaret de Guadalajara, donde compartirán escenario únicamente con Nancys Rubias, la banda de electroglam liderada por Mario Vaquerizo, esposo de Alaska.

Los boletos para ambas fechas estarán disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas de los recintos. La preventa Banamex se llevará a cabo el 19 de mayo, mientras que la venta general comenzará el 20 de mayo.
Estas presentaciones forman parte de uno de los espectáculos más ambiciosos en la trayectoria de Fangoria, quienes han preparado un show cargado de teatralidad, visuales retrofuturistas y un diseño escénico maximalista que promete cautivar a sus seguidores.
El paso trascentental de Dinarama a Fangoria
Fangoria, integrado por Alaska (voz y guitarra ocasional) y Nacho Canut (teclados, xilófono electrónico y bajo ocasional), tiene una trayectoria que se remonta a 1989, cuando ambos artistas decidieron formar la banda tras su paso por agrupaciones como Alaska y Los Pegamoides y Alaska y Dinarama.

Desde entonces, han mantenido una propuesta musical que combina la estética de la movida madrileña con una visión más sintética y futurista, consolidándose como referentes del género en España y América Latina.
En México, Fangoria cuenta con un público fiel que ha coreado éxitos como “Ni tú ni nadie”, “Espectacular”, “No sé qué me das”, “Dramas y comedias” y “A quién le importa” en cada una de sus presentaciones.
El concierto en el Palacio de los Deportes, también conocido como “El Domo de Cobre”, será un homenaje a la diversidad musical y sexual, con un cartel que reúne a artistas de diferentes estilos y propuestas.

Entre los invitados destaca María Daniela y su Sonido Lasser, reconocidos por su mezcla de música electrónica y letras irreverentes; Zemmoa, una de las figuras más representativas de la escena alternativa en México; y Luisa Almaguer, quien aporta una perspectiva fresca y auténtica a la música independiente.
Por su parte, Nancys Rubias compañará a Fangoria en ambas fechas, aportando su característico estilo lleno de energía y extravagancia.
La última visita de Fangoria a México tuvo lugar en enero de 2024, cuando ofrecieron un concierto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México.
En esa ocasión, la banda reafirmó su conexión con el público mexicano, que coreó con entusiasmo temas emblemáticos como “Cómo pudiste hacerme esto a mí” y “Retorciendo palabras”.

Ahora, con este nuevo espectáculo, Fangoria busca superar las expectativas de sus seguidores, ofreciendo una experiencia que combina música, visuales y una puesta en escena única.
Desde su formación, Fangoria ha sabido reinventarse sin perder su esencia, oscilando entre la pista de baile y la provocación lírica. Su influencia en la música electrónica y pop ha trascendido fronteras, convirtiéndolos en un referente para nuevas generaciones de artistas.
Este regreso a México no solo celebra su legado, sino también su capacidad para seguir innovando y conectando con su público a través de los años.
Más Noticias
Temblor hoy 24 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.4 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Clima: las temperaturas que predominarán este 24 de junio en Santiago Ixcuintla
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 24 de junio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Torikami Café: Todo sobre la nueva cafetería japonesa de Luisito Comunica en CDMX
El influencer y Arianny Tenorio inauguraron este emprendimiento inspirado en la gastronomía japonesa

Sismo de 4.4 de magnitud se registra en Chiapas
El sismo ocurrió a las 3:17 horas, a una distancia de 125 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 3.5 km
