
Con 304 órdenes de aprehensión pendientes por ejecutar por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en Cuautitlán Izcalli, este se posiciona como el segundo municipio con mayor número de mandamientos judiciales no cumplimentados en el Edomex.
El alcalde Daniel Serrano reconoció la gravedad de este rezago y anunció una estrategia conjunta con autoridades estatales y federales para enfrentar lo que calificó como un “ambiente de impunidad”.
Durante una rueda de prensa celebrada tras una reunión de seguridad, Serrano destacó que muchas de estas órdenes están relacionadas con delitos de alto impacto como homicidio, violación y lesiones.
“El delincuente se sabe denunciado, se sabe investigado, se sabe con orden de aprehensión, y aún así anda delinquiendo o tranquilo por la calle”, lamentó el alcalde.
Operativos da resultados positivos

Como parte de una nueva estrategia de seguridad, el gobierno municipal ha trasladado el listado de órdenes de aprehensión a una base de datos organizada por colonia y tipo de delito, con el objetivo de dirigir los patrullajes de manera más efectiva.
“Así como vamos a entrar a hacer patrullaje a la colonia X, identificamos cuántas órdenes de aprehensión tenemos en esa colonia y el ingreso implicará también ir a tocar puertas”, explicó Serrano.
Los operativos, como el ya conocido “Pegaso”, han permitido ubicar a sujetos con órdenes pendientes, incluso en flagrancia o en situaciones no relacionadas directamente con el delito por el cual son buscados.
“Los resultados que hemos tenido nos dicen que no es ingenuidad ir por ellos. Si ya lo encontramos una vez, ¿por qué no hacerlo más?”, cuestionó el edil.

La policía de investigación del Estado de México ha solicitado el apoyo del municipio no solo como receptor de datos, sino como actor activo en la cumplimentación de las órdenes judiciales. La estrategia incluye el trabajo coordinado con la Fiscalía estatal, Guardia Nacional, Policía de Investigación y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Serrano subrayó que las acciones se están priorizando por colonias con mayor índice de criminalidad, aunque no se descartan intervenciones en comunidades con menor densidad de órdenes, para mantener una cobertura integral. “Nos estamos agrupando por el tipo de delito y por colonia. Vamos a entrar y vamos a ir al toque de puerta, sin ingenuidad, pero con determinación”, afirmó.
Finalmente, el alcalde adelantó que también abordará el tema de personas desaparecidas y búsqueda, aunque reconoció que es un asunto independiente a las órdenes de aprehensión, pero no menos urgente.
Más Noticias
Temblor hoy domingo 22 de junio: se registró un sismo de 4.6 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN

Ernesto D’Alessio estalla: “¡Si soy gay, déjenme en paz!”
Sorpresa y tensión marcaron el ambiente tras una respuesta que cambió el rumbo de la conversación entre reporteros y figura pública

Muertes, cortes de energía y comunidades aisladas: los estragos que dejó el huracán Erick
Cuatro personas fallecieron y múltiples regiones de México reportan daños materiales tras el devastador paso del huracán Erick

Congreso de la CDMX debate seguridad y movilidad para motociclistas en la capital
Legisladores analizan propuestas para proteger a quienes eligen motocicleta ante la falta de opciones de transporte, destacando la importancia de regular cascos

Ciudadana acusa a diputada de obtener cargo por su esposo, Sergio Gutiérrez Luna; es sancionada por el TEPJF
La institución consideró violencia política de género y concluyó que el mensaje publicado en redes sociales atribuía logros políticos de la diputada del PT, Diana Karina Barreras, a su esposo; la sanción incluye multa, disculpas públicas y registro en padrón de agresores del INE
