
El Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha, una obra de transporte público que promete transformar la movilidad en el oriente del Valle de México, comenzará a operar parcialmente el próximo 18 de mayo.
Según informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la mañanera del día de hoy, sólo nueve de las quince estaciones estarán en funcionamiento inicialmente debido a retrasos relacionados con obras de infraestructura hidráulica en la zona.
De acuerdo con Sheinbaum, tres estaciones ubicadas en las cercanías de Chalco y Valle de Chalco permanecen inoperativas debido a la construcción de un colector diseñado para prevenir inundaciones.
El retraso de la apertura

Estas obras, que buscan mitigar riesgos en la temporada de lluvias, han afectado temporalmente el avance del proyecto.
Se espera que los trabajos concluyan entre finales de mayo y mediados de junio, tras lo cual será necesario un periodo adicional para rehabilitar las estaciones y dejarlas listas para su apertura.
Por otro lado, tres estaciones situadas en las proximidades de Iztapalapa también enfrentan retrasos.
Durante la construcción del trolebús elevado, se detectó un colector en mal estado, lo que obligó a realizar reparaciones adicionales. Este imprevisto ha contribuido a la demora en la apertura total del sistema.
El recorrido del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha conectará a los usuarios desde Chalco hasta Santa Marta Acatitla, con la posibilidad de continuar hacia la estación Constitución de 1917, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
Este proyecto, iniciado durante la gestión de Sheinbaum como jefa de gobierno de la Ciudad de México, busca reducir significativamente los tiempos de traslado entre el oriente del Estado de México y la capital del país.
Según las proyecciones, el tiempo de viaje se reducirá de una hora y media a solo 40 minutos.
¿A cuántas personas beneficiará el Trolebús?

El sistema beneficiará a aproximadamente 2.9 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), conectando a municipios del Estado de México como La Paz, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, con la Ciudad de México.
Además, se estima que el trolebús tendrá un promedio de 76 mil usuarios diarios provenientes de la capital y alrededor de 120 mil usuarios del Estado de México.
En cuanto a las tarifas, Sheinbaum explicó que estas están siendo revisadas, especialmente para los usuarios provenientes del Estado de México.
La operación del sistema estará a cargo del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, que también administra el Tren Ligero, el Cablebús y el Trolebús Elevado de Iztapalapa. La tarifa será definida por el Gobierno de la Ciudad de México.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Andrés Lajous Loaeza, detalló que para la operación de este servicio se adquirieron 102 trolebuses durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con una inversión de 1.411 millones de pesos (mdp).
Este sistema de transporte, calificado como único en el mundo por su diseño y funcionalidad, busca ofrecer una alternativa eficiente y sostenible para los habitantes de la región.
Sheinbaum enfatizó que esta obra representa un avance significativo en la movilidad metropolitana, al tiempo que refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo de infraestructura de transporte público que priorice la conectividad y la reducción de tiempos de traslado.
Últimas Noticias
Adenocarcinoma apendicular: el cáncer poco conocido que crece entre Millennials y Generación X
Investigadores estadounidenses analizaron datos de más de cuatro décadas y hallaron que la incidencia de esta afección digestiva se ha triplicado en generaciones recientes

Clima en México: la predicción del tiempo para Bahía de Banderas este 13 de junio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Precio de la gasolina en Ciudad de México este 13 de junio
El precio de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Nacionales: cuál es el precio de la gasolina este 13 de junio
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente el costo de las gasolinas en México

Cuáles son las propiedades curativas de la manzanilla para prevenir la gastritis
Aunque los efectos de esta planta pueden ser de gran ayuda, no deben sustituir el tratamiento médico
