
El Primer Simulacro Nacional de este 2025 ya tiene fecha y será el próximo 29 de abril a las 11:30 horas.
Así lo anunció este jueves 20 de marzo la Coordinación Nacional de Protección Civil, a través de su cuenta de X (@CNPC_MX).
“Prepárate para el #PrimerSimulacroNacional2025 el 29 de abril a las 11:30 horas. ¡Infórmate y participa con tu familia para estar mejor preparados ante cualquier emergencia", escribió.
Ese día como parte del ejercicio se activará la alerta sísmica en varias entidades del país, aunque no en todos sus municipios:
- Ciudad de México
- Chiapas
- Estado de México
- Guerrero
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Tlaxcala

La dependencia señaló que la hipótesis o escenario será planteado por cada estado; sin embargo, debe considerar los riesgos a los que la ciudadanía está expuesta: sismo, inundación, ciclón tropical, incendio, o fuga de gas.
“En consideración de que no todas las Entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitamos atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación“, se lee en la página de registro del primer simulacro nacional.
Asimismo, invitó a instituciones públicas y privadas de todo el país a registrar sus inmuebles antes del lunes 28 de abril a las 23:59 horas.
Para ello, deberá ingresar a la plataforma https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025, seleccionar la entidad en la que está el inmueble y, posteriormente, capturar un correo electrónico.
¿Cuál es el objetivo de los simulacros?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los simulacros son prácticas que ayudan a determinar qué acciones tomar y cómo responder ante una emergencia al recrear escenarios reales.Entre las ventajas se encuentran:1. Ayudan a verificar con anticipación la eficacia de las acciones planificadas.2. Fortalecen la preparación para responder ante una emergencia o desastre.3. Promueven la cultura de protección civil entre los integrantes de la familia y la comunidad.Más Noticias
Estos son los beneficios que aporta el té de manzana al sistema digestivo
Aunque esta bebida puede ser de ayuda para la salud digestiva, no sustituye el tratamiento sugerido por un especialista

¿Qué pasó con “El Marino Loko”, el militar que aterrorizó a los narcos vistiéndolos de mujer y dándoles martillazos?
Erick Morales Guevara reapareció en unos audios que mandó al youtuber Ese Gorrix

Esta planta combate el moco y elimina bacterias gracias al eucaliptol y eugenol
Reconocido desde el siglo XVI, el laurel posee beneficios digestivos, expectorantes y antimicrobianos, destacando su utilidad en casos de bronquitis, malestar estomacal e inflamaciones

Bahía de Banderas: la predicción del tiempo para este 24 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cómo el jugo verde con agua de coco ayuda a desinflamar el abdomen y a reducir la acidez estomacal
En esta bebida se combinan propiedades de los vegetales ricos en fibra con los electrolitos naturales del coco
