
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron el aseguramiento de aproximadamente 100 ejemplares de pez Totoaba en Baja California Sur. Se trata de una especie que interesa a grupos criminales, según reportes de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Fue en la ciudad portuaria de San Felipe que elementos de la Marina realizaban recorridos de vigilancia en el mar con el objetivo de frenar la pesca ilegal. A través de dos patrullas interceptoras, un par de embarcaciones menores y otra perteneciente a una organización sin fines de lucro fue que los agentes encontraron redes de pesca.
En total los uniformados encontraron ocho redes conocidas como Totoaberas, las cuales tenían alrededor de 15 mil metros de longitud y fue en dicho material que estaban aproximadamente 100 ejemplares del pez.

“Siete fueron liberadas por encontrarse con vida”, se puede leer en el informe del Sector Naval de San Felipe. En las acciones participaron elementos de la a Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Uno de los vehículos que partició en el aseguramiento es de la organización Sea Shepherd, la cual tiene como objetivo la protección y conservación de los océanos y la fauna de los mismos.
Fuentes de seguridad compartieron a Infobae México que serían casi 24 kilogramos del pez mencionado, además de que el valor de los ejemplares rescatados ascendería a alrededor de 2.8 millones de pesos en el mercado negro.
Crimen organizado y el pez Totoaba

Por su parte, el pez Totoaba aparece en el informe de la DEA de 2024 en el que se puede leer que en Sonora han sido detenidos miembros del Cártel de Sinaloa por el tráfico de drogas y de esta especie.
“Miembros del Cártel de Sinaloa conspiran con grupos del crimen organizado chino en Sonora, México, para traficar totoaba, un pez en peligro de extinción apreciado en Asia por su vejiga natatoria”, es parte del documento.
Cabe recordar que en agosto de 2024 elementos de la Guardia Nacional aseguraron 72 piezas de buche de totoaba deshidratado tras revisiones a paquetes en una empresa de mensajería en Sonora.
Por su parte, a inicios de enero pasado las autoridades mexicanas informaron sobre un Plan de Acción que tiene el objetivo de proteger al ejemplar, así como prevenir la captura y venta ilegal del pez mencionado., el cual habita, junto con la vaquita marina, en el Alto Golfo de California.
Más Noticias
Bomberos atienden conato de incendio fuera de la línea B del Metro de CDMX
El siniestro se originó por la quema de basura

Pasión de Cristo en Iztapalapa: Jesús llega al Cerro de la Estrella | En vivo
Se espera la asistencia de más de 2 millones de feligreses

El duro mensaje que mandó Jake Paul a Chávez Junior previo a su pelea
El youtuber y el hijo de la leyenda se enfrentarán el próximo 28 de junio en California

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 18 de abril
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Temblor hoy 18 de abril en México: reportan sismo de magnitud 4.2 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes
