
Existe la creencia del llamado “mal de ojo”, el cual ha estado arraigado en la tradición de diversas culturas alrededor del mundo, el cual explica que la mirada de ciertas personas tiene la facultad de hacer daño a los demás, pero en especial a los niños.
Surge entonces la interrogante: ¿cómo identificar si uno ha sido víctima de esta influencia? A continuación exploraremos cinco indicios que, según la sabiduría popular, podrían señalar su manifestación, de acuerdo con investigaciones de la UNAM.

¿Cómo saber si una persona tiene mal de ojo?
El “mal de ojo” sostiene que una mirada podría estar cargada de envidia o admiración excesiva puede provocar malestar en la persona observada. Aunque no existe evidencia científica que respalde esta idea, en muchas comunidades se toman precauciones para evitarlo.
Por ejemplo, en algunas regiones de México, se evita que extraños miren o acaricien a los niños, por miedo a que les transmitan el “mal de ojo”.
Síntomas más comunes del mal de ojo
De acuerdo con las tradiciones populares, los siguientes síntomas podrían ser indicativos de haber sido afectado por el “mal de ojo”:
- Llanto persistente e inexplicable: En el caso de los niños, un llanto continuo sin causa aparente es uno de los signos más mencionados.
- Inquietud o irritabilidad: Tanto en niños como en adultos, una sensación de malestar o nerviosismo sin razón clara.
- Asimetría en los ojos: Algunas tradiciones señalan que una ligera desviación o desalineación de los ojos puede ser un síntoma.
- Fiebre sin origen aparente: Elevación de la temperatura corporal sin una causa médica identificable.
- Pérdida de apetito o energía: Desgano y falta de vitalidad que no se explican por otras condiciones.

¿Qué dice la ciencia del mal de ojo?
Esta superstición está arraigada en diversas culturas alrededor del mundo, incluyendo México. Sin embargo, desde una perspectiva científica, no existe evidencia que respalde la existencia del “mal de ojo” como fenómeno real.
Según el Diccionario de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, el “mal de ojo” es una enfermedad atribuida a la “mirada fuerte” de algunos individuos, y se menciona que la envidia y la influencia de ciertas personas también son consideradas posibles causas.
En un artículo del Repositorio de la UNAM titulado “Breves consideraciones sobre la creencia del ‘mal de ojo’”, se señala que esta creencia está relacionada con enfermedades transmitidas por personas con mirada intensa o portadores de energías negativas, y se asocia con factores culturales y sociales.
Es importante destacar que, aunque estas creencias forman parte del acervo cultural de muchas comunidades, no hay evidencia científica que respalde la existencia del “mal de ojo”. Por lo tanto, es esencial que cualquier síntoma físico o emocional sea evaluado por profesionales de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Más Noticias
Enrique Iglesias reacciona al caso de mujer de 63 años estafada tras creer que tenía una relación con él
Guadalupe Cepeda compartió su caso en televisión nacional para evitar que más personas sean víctimas de la misma treta

Ángela Aguilar visita la casa de Emilio “El Indio” Fernández con trenzas y desata polémica: “Se burló”
La nieta de Antonio Aguilar y Flor Silvestre se realizó el famosos peinado con sus nuevas extensiones de cabello

Éste es el estado de salud de Memo del Bosque hoy 16 de marzo, tras regresarle el linfoma de Hodgkin
La situación del productor ha encendido las alarmas tras el cáncer que padece nuevamente y por imágenes que han circulado que muestran su delicado estado

Eduardo Verástegui arremete en contra el gobierno de Sheinbaum: “No creo que la señora termine el sexenio”
Ante los recientes percances de inseguridad, el actor evidenció su desacuerdo con la política del gobierno de México en ‘atención a las causas’

Juego de voces: estreno de la segunda temporada en vivo. Lucero, Mijares, Yuri y Emmanuel vivirán una batalla musical
Con una experiencia planeada para sorprender, el programa retomará su curso muy pronto por el canal Las Estrellas en donde se escucharán recitales de todo tipo de géneros musicales
