
La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior es un programa que implementó el Gobierno de de México con la intención de apoyar a los estudiantes que cursan el nivel bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes. El monto económico que se brinda a los beneficiarios es de 1900 pesos bimestrales durante los 10 meses del ciclo escolar (no se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional).
Cabe señalar que, el próximo registro en línea para el programa estará disponible del 5 al 28 de febrero de 2025, por lo que es importante tener a la mano el día de la inscripción los documentos que indica la dependencia.
El apoyo económico se entrega a través de de la tarjeta del Banco del Bienestar de acuerdo con el calendario de pagos 2025. Además, el programa es compatible con becas estatales, locales o privadas que tengan un objetivo distinto, como becas de formación dual, de excelencia, deportivas o de movilidad.

Documentos que deben tener los alumnos el día del registro
Los alumnos tendrán que contar con los siguientes documentos el día del registro.
Alumnos
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de estudios
Padre, madre o tutor
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
Dichos documentos se tendrán que subir el día de la inscripción en la página www.gob.mx/becasbenitojuarez

Cómo saber si se me otorgó la Beca Benito Juárez
Los aspirantes podrán consultar si son beneficiarios de la beca a través de la herramienta digital “Buscador de Estatus”, en caso de que se encuentre “Activa” quiere decir que ya son parte del programa. Para poder consultar los resultados se debe tener a la mano la CURP e ingresar a buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta.
Esta beca dura hasta por un máximo de 40 meses siempre y cuando la persona continúe inscrita o inscrito a la institución educativa. En caso de que el alumno continúe estudiando en alguna de las universidades prioritarias, se puede solicitar la Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
Finalmente, para cualquier duda el organismo pone a disposición el número 55 1162 0300, de lunes a viernes en un horario de 8:00 horas a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como sus redes sociales oficiales para mantenerse al tanto de toda la información compartida.
Más Noticias
Estas son las vitaminas esenciales para limpiar tu hígado
La buena nutrición es esencial para mantener los órganos del cuerpo en óptimas condiciones

Clima en Tijuana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de marzo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 27 de marzo en Ecatepec
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

The Rasmus regresa a México: fecha, boletos y todo lo que debes saber sobre su concierto en CDMX
Los finlandeses celebran tres décadas de música con su gira “Weirdo Tour”

Clima en Acapulco de Juárez: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
