Intensamente 2 llegó al Top 10 de lo más buscado en Google México este 2024

La secuela de Pixar resonó entre el público mexicano durante todo el año pero superó expectativas y récords a nivel mundial, lo que le permitió dominar las listas de películas animadas más exitosas

Guardar
El fenómeno de Intensamente 2
El fenómeno de Intensamente 2 marca la primera vez que una película animada de Disney supera la barrera de los 1,000 millones de dólares en 19 días. (Disney/Pixar)

Como cada año, Google comparte un reporte con varias secciones entre las que figuran entretenimiento, videojuegos, deportes, música, lugares a través de Google Maps e incluso muestra las personalidades más buscadas de los últimos 12 meses.

Está medición se hace a partir de los resultados que muestra Google Trends, lo que estadísticamente refleja que Intensamente 2 tuvo un fuerte impacto durante el año en el público azteca, pues apareció en la sexta posición de lo más buscado en México y en el primer lugar de búsquedas en la sección películas.

Junto a este filme también aparecieron algunas producciones que fueron bien recibidas como “Deadpool y Wolverine”, “Beetlejuice 2″, “Kung Fu Panda 4″ o “La sociedad de la nieve” pero el éxito taquillero lo sigue llevando Intensamente 2.

Una película animada bate récords

La película animada se posicionó
La película animada se posicionó como la primera en romper récord como la más taquillera. (Google Trends Películas)

El largometraje de animación dirigido por Kelsey Mann tuvo un éxito notable y alcanzó cifras récord en taquilla mundial, superando producciones como “Frozen II” que tuvo 1,493 millones de dólares y “Barbie” que también recaudó más de 1, 400 millones de dólares a nivel global.

De acuerdo con la agencia EFE, la secuela de Pixar se convirtió en la primera película animada en superar más de 1,500 millones de dólares en el mundo, pues acumuló un estimado de 1, 649 millones de dólares.

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), compartió un documento en el que enlista las 30 películas más taquilleras en la historia de México e Intensamente 2 ocupó el primer lugar, recaudando un acumulado de $1,851 millones 843 mil 174 pesos.

Box Office Mojo, un sitio web dedicado al seguimiento y conteo de los ingresos en taquilla que consiguen las películas, señaló que 1, 002 millones de dólares se registraron en el extranjero y 646 millones en la taquilla estadounidense, lo que le permitió el 24 de julio convertirse en el filme de animación más taquillero de todos los tiempos. También lideró la lista de películas de animación más taquilleras de Disney.

EFE también señaló que otro de los récords que superó fue rebasar la barrera de los 1,000 millones de dólares en menos tiempo, pues lo logró en tan sólo 19 días, lo que benefició a Disney después de una mala racha derivada de la pandemia de Covid 19, cuando Pixar se vio obligado a estrenar algunos de sus largometrajes a través de la plataforma de streaming Disney+.

Ninguna película animada de Disney había generado más de 497 millones de dólares en la taquilla mundial desde 2019, según datos de Box Office Mojo, que registra que las más cercanas fueron Elemental de 2023 y Encanto de 2021, con 496 y 257 millones, respectivamente.

De qué trata Intensamente 2

La aparición de nuevas emociones genera un shock en Riley quien ahora se encuentra en la pubertad. (Youtube/ Disney Studios LA)

La película favorita de muchas personas explora el mundo emocional de Riley, quien ahora es una adolescente. La narrativa del filme se centra en cómo Riley enfrenta los desafíos típicos de la pubertad, lo que incluye la introducción de nuevas emociones en su vida como la ansiedad, vergüenza, envidia y aburrimiento.

A medida que Riley crece, sus emociones también evolucionan pero en la producción destaca el mensaje de que incluso las consideradas negativas tienen un propósito y son esenciales para el bienestar emocional. Este mensaje se desarrolla con mayor profundidad al mostrar que reprimir las emociones puede ser perjudicial aunque no es algo nuevo, pues este tema se explora desde la primera película.

Con la llegada de nuevas emociones, las originales deben adaptarse y aprender a trabajar en conjunto pero evidentemente genera conflicto, lo que produce también una dinámica compleja en el cuartel general de Riley, especialmente entre alegría y ansiedad, quienes deben trabajar juntas para mantener su bienestar.

Con esta propuesta, la película invita a reflexionar sobre la tendencia cultural que busca una felicidad constante mientras evita las emociones negativas, lo que sugiere que tanto el crecimiento personal como la felicidad provienen de aceptar y entender todas las emociones que surgen en nuestro interior.

Guardar