Buen inicio de semana para el peso en México que comenzó la jornada de este 9 de diciembre cotizando ligeramente al alza frente al dólar. La divisa estadounidense perdió terreno frente a la moneda mexicana durante las primeras horas de este lunes.
El dólar estadounidense se cotiza en el comienzo del día de hoy a 20,16 pesos mexicanos en promedio, de modo que implicó un cambio del 0,04% frente a la cifra de la sesión previa de 20,17 pesos.
La depreciación del dólar se da tras la publicación de los datos de la inflación en México, dados a conocer por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Durante el mes de noviembre, la inflación general del país se desaceleró ligeramente más de lo esperado.
Además, los inversionistas están a la espera de conocer el reporte de la inflación en Estados Unidos a la mitad de semana, a la par que esperen un reporte de 25 puntos bases de la tasa de referencia por parte de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) tras la próxima reunión del 18 de diciembre.
En la última semana, el dólar estadounidense marca una disminución del 0,75%; por el contrario en el último año todavía mantiene una subida del 18,79%.
En relación a días pasados, encadena dos sesiones seguidas de números negativos. En la última semana la volatilidad es notoriamente inferior a la acumulada en el último año, de forma que su cotización está presentando menos variaciones de lo esperado en los últimos días.
Los pronósticos de Banxico
![En el último año la](https://www.infobae.com/resizer/v2/O3DBMWR3JNCDPOBD3YUXLBUYKA.jpg?auth=2310dfb1edfae8f52eb54bad27abfa8dc6c95720fbbf9035d643c61c6f757f01&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
A principios de año, el banco central esperaba que el dólar cotizara a lo largo del año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad. Sin embargo, a lo largo del año ha cambiado este pronóstico debido a los acontecimientos ya mencionados.
Actualmente, el Banxico espera que el tipo de cambio cierre el año cotice cerca de los 20 pesos por unidad, un pronóstico conservador considerando que la moneda nacional ya se encuentra por encima de este valor.
Por su parte, se prevé que la inflación continúe con la tendencia a la baja, desde que alcanzó su máximo histórico de 8.7% a finales del 2022. Banxico pronostica una inflación del 4.44% para finales del 2024, sin embargo, no se espera que se llegue pronto al ideal de tres puntos porcentuales.
Lo anterior, sin embargo, contrasta con los pronósticos de crecimiento económico, ya que Banxico espera que sea de menos de dos puntos porcentuales.
Cómo es el peso mexicano
![El peso mexicano es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DT52RNRNFND5HJP4UVLB6FRNSA.jpg?auth=4f95314dd6f8ee5253e8f6dd2a481ddeb7d4f7d0b758325da4d3fa476722fd12&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.
Esta moneda es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.
Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.
Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
Más Noticias
Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/2NZYNFCQDNFZDL4C3N6MQCOIVI.jpg?auth=aa7316292a2385057c1615a3e82ed5217080d1dc2bfaf89b13d7a9761a27071e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las pinturas que “El Vicentillo” hizo para “El Mayo” Zambada y que adornaban su guarida secreta en Sinaloa
En una entrevista con la periodista María Scherer Ibarra realizada días antes de la captura del veterano capo, éste confesó que extrañaba a su hijo todos los días
![Las pinturas que “El Vicentillo”](https://www.infobae.com/resizer/v2/BHUX5S2UPVEWNKO7T6NF2XQLDE.jpg?auth=411deb5d84172ce5be845d135e571d0ed3d0f78085cf1f3288012cc03af44339&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Cancún: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Temperaturas en Cancún: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWV2WXODTJAEXM6BTOBSHNV42A.jpg?auth=2db567338e4491f94fb41b1490d1e75d13dbe9d53abc0d542b865c18443d711d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alicia Bárcena se reúne con ONGs para plantear políticas a favor del medio ambiente
La titular de la SEMARNAT hizo un llamado a organizaciones nacionales e internacionales para trabajar en conjunto y fortalecer acciones a favor de los recursos naturales del país
![Alicia Bárcena se reúne con](https://www.infobae.com/resizer/v2/E5TJJOYVCJD45EPAXEPHVWQFGM.jpg?auth=f2b51a33905d11f19938e6d4a6b83ce9cc35da3c5d61a78f2fcc4e3571a6aa09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Monterrey este 16 de enero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CNCVU7SL5FN3AGNUZMLCPEHEY.jpg?auth=73d5d86a0a0c942bf9c2bb2d1d8d83549e58b14811e95ca266fc81c82d2af095&smart=true&width=350&height=197&quality=85)