Durante las festividades decembrinas, muchas personas se ven en la necesidad de encontrar un lugar seguro para dejar a sus mascotas, ya que aprovechan para vacacionar. Sin embargo viajar con con sus animalitos de compañía no siempre es posible.
Por tal motivo, las pensiones para mascotas se han convertido en una opción cada vez más popular ya que se presentan como una opción viable para garantizar el bienestar de perros y gatos durante la ausencia de sus dueños. Ya que generalmente estos establecimientos ofrecen un ambiente seguro y cómodo para los animales asegurando que reciban atención adecuada en ausencia de sus propietarios.
Antes de realizar la elección de una pensión, es vital informarse sobre los servicios y los requisitos específicos que exigen para admitir a las mascotas. Los servicios pueden incluir alojamiento, alimentación, paseos, atención médica, entre otros. Además, algunas pensiones cuentan con diversas restricciones, como la prohibición de ingreso para animales agresivos, enfermos o en celo.
En su más reciente publicación, la Procuraduría Federal del Socumidor (Porfeco), emitió una serie de recomendaciones para que los dueños seleccionen el mejor sitio para dejar a sus animalitos. Para evitar inconvenientes, una opción es visitar las instalaciones y asegurarse de que cuentan con medidas de seguridad y confort adecuadas. Es esencial que las personas presenten la cartilla de vacunación vigente de sus mascotas y que verifiquen que la pensión cuente con un contrato registrado ante la Profeco.
Acerca de los costos, por cada noche varía dependiendo del tamaño del animal y los servicios adicionales que se contraten. Por ejemplo, el costo para un perro de raza pequeña en la Ciudad de México puede oscilar entre los 300 y 475 pesos, mientras que para razas grandes los precios son similares en la mayoría de los casos. En ciudades como Puebla o Hidalgo, los precios pueden variar considerablemente.
Finalmente, no hay que olvidar reservar con anticipación, sobre todo considerando que estas fechas suelen ser de alta demanda. Con un poco de precaución y preparación, las personas pueden asegurarse de que sus mascotas estarán bien cuidadas mientras ellos disfrutan de sus vacaciones.
Mejores opciones y precios
La Revista del Consumidor publicó un listado con las mejores pensiones para mascotas en la Ciudad de México, Puebla e Hidalgo.
- Inteligencia Canina: 460 pesos por noche para cualquier raza (Ciudad de México).
- Hotel para Perros I Love My Dog: 200 - 250 por noche para razas pequeñasy grandes (Puebla).
- Walden Dog: 300 pesos por noche para razas pequeñasy grandes (Hidalgo).
Recomendaciones para seleccionar pensiones
- Ya sea que contrates el servicio por varios días o solo por uno, los espacios deben ser acordes al tamaño de tu perrito o gatito y las actividades destinadas a dicho espacio también, además de estar limpios y ventilados.
- No elijas una pensión solo por la cercanía. Recuerda que se trata de que tu mascota tenga la mejor estancia posible.
- Reserva con tiempo. En la medida de lo posible reserva con uno o dos meses de anticipación.
- Sé responsable identificación. Atiende los requisitos solicitados por el establecimiento.
- Infórmate sobre la seguridad. Pregunta si existen áreas o momentos divididos por tamaño, edad, temperamento, entre otros. Investiga si la pensión cuenta con áreas cubiertas o cerradas donde tu animal de compañía pueda estar en temporadas de lluvia y frío. También, asegúrate de que tengan un plan para una atención médica de emergencia.
- Ten su cartilla de vacunación al día. Le ayudará a prevenir enfermedades y reducir el riesgo de contagiar o infectar a otros animales.
- No olvides tu identificación. Es importante que la persona que contrate el servicio presente su Sé responsable identificación.