Mientras Maryfer Centeno enfrenta un juicio contra el youtuber Mr. Doctor, el actor Alfredo Adame manifestó públicamente sus intenciones de emprender acciones penales contra la grafóloga por el presunto delito de divulgación de contenido privado sin su consentimiento.
Aunque Maryfer Centeno considera que la acusación del actor carece de elementos para ser admitida, la naturaleza del presunto delito ha tenido repercusiones mediáticas y daños colaterales. Recientemente, el conductor del programa Hoy, Sebastián Reséndiz se deslindó del caso, luego de que en redes sociales fuera ampliamente difundido un video donde es vinculado por la especialista en lenguaje corporal.
El caso de Alfredo Adame VS Maryfer Centeno
En medio del publicitado juicio de Maryfer Centeno contra Mr. Doctor, Alfredo Adame acusó a la experta en lenguaje corporal de difundir imágenes explícitas de él sin su consentimiento. El actor compartió en redes sociales un video de una antiguo programa de Maryfer Centeno para el proyecto La Saga, donde ella admite que vio fotografías explícitas de Alfredo Adame y describe el contenido.
Centeno afirma que uno de sus compañeros de programa le envío el material gráfico. Dicha expresión admite acciones que constituyen un delito, de acuerdo con marco legal de la Ley Olimpia, conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.
“Amigos abogados, ustedes que opinan de esto? Cumple los elementos para una denuncia por LEY OLIMPIA? Me siento agredido, ofendido e intimidado”, escribió Alfredo Adame en Instagram. El conductor, quien en el pasado ha tenido varios desencuentros mediáticos con Maryfer Centeno, le confirmó a la periodista Inés Moreno su intención de promover un juicio penal contra Maryfer Centeno. “Aquí se da todo para tres delitos brutales. La ley Olimpia en todos sus párrafos, dos, la violencia de género y tres, el daño moral”, expuso Adame.
Las declaraciones de Alfredo Adame surgen en un momento de crisis de imagen para Maryfer Centeno, quien ha sido señalada de difundir información errónea sobre supuestos beneficios a la salud correlacionados con la práctica de la grafología y caligrafía, así como de revictimizar a menores de edad a través de sus plataformas digitales.
Conductor de ‘Hoy’ se deslinda de Maryfer Centeno
Sebastián Reséndiz, reportero y conductor del matutino Hoy, quedó al centro de la polémica. En el video difundido por Alfredo Adame, Maryfer Centeno indica que “el pack” del actor le fue enviado por uno de sus compañeros, sin precisar el nombre.
“El único pack que he visto, que me mandó uno de ustedes tres, fue el de Alfredo Adame... Nunca había visto algo tan pequeño. Yo estoy acostumbrada a otras cosas, entonces, perdón mi vida, pero, ni se siente. Luego ves a Magaly Chávez y dices: ‘Pues por eso nunca hubo nada’”, dijo la grafóloga.
Ante la duda, Sebastián Reséndiz se deslindó del caso. Mediante su cuenta de X, antes Twitter, escribió: “Lamento mucho que @Grafocafe y @_alfredoadame no limen sus asperezas, por otro lado, quiero dejar claro que yo EN NINGÚN MOMENTO envié o tuve en mi poder material que vulnerara la privacidad de alguien, ojalá ambos puedan conciliar. Mi respeto para los dos”.
Las penas que prevé la Ley Olimpia
La sanción para aquellos que violen la Ley Olimpia podría ser de 3 a 6 años de prisión y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización, según el Código Penal Federal. En la Ciudad de México, el Código Penal estipula como mínimo una pena de 4 años en la cárcel.
Las siguientes son conductas que atentan contra la intimidad sexual:
- Videograbar, audiograbar, fotografiar o elaborar videos reales o simulados de contenido sexual íntimo, de una persona sin su consentimiento o mediante engaño.
- Exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona, a sabiendas de que no existe consentimiento, mediante materiales impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier medio tecnológico.