
Este 23 de noviembre se llevó a cabo el primer día del Coca Cola Flow Fest 2024 en el Estadio GNP de la Ciudad de México, una inmersión musical llenó a los asistentes de energía, moda y emociones.
¿Cómo fue el primer día del festival?
Desde las primeras horas de la tarde, los fanáticos comenzaron a llegar, creando un mar de colores vibrantes. Las calles alrededor del estadio estaban llenas de personas luciendo atuendos únicos y creativos, desde camisetas personalizadas con los nombres de sus artistas favoritos hasta pantalones de colores fosforescentes y coronas de flores que brillaban bajo el sol.
Mientras esperaban ansiosos la entrada de sus ídolos al escenario, los asistentes exploraron un sinfín de instalaciones y activaciones. Juegos mecánicos ofrecieron un respiro lleno de adrenalina entre las presentaciones, y no faltaron las zonas de descanso donde las marcas instalaron espacios cómodos con actividades interactivas y regalos inesperados. Algunas marcas incluso ofrecieron maquillaje de festival gratuito para quienes querían dar el último toque a su look.

En el Coca Cola Stage, Michael G inauguró la fiesta a las 15:00 horas, capturando la atención con su estilo distintivo. Le siguieron artistas como Jerry Di y Elena Rose, quienes mantuvieron la vibra animada, hasta llegar a la noche, donde Tony Dize y Sebastián Yatra prepararon el terreno para el cierre espectacular de Rauw Alejandro a la medianoche. El artista cantó algunas canciones de su nuevo álbum Cosa Nuestra, dejando al público eufórico mientras coreaban y bailaban sus éxitos.
El ambiente se llenó de color con los looks vibrantes de los asistentes, quienes llevaron ropa con tonos brillantes y una variedad de accesorios que reflejaban su pasión por la música urbana y es que desde el exterior, los vendedores ambulantes ofrecían desde luces LED hasta sombreros extravagantes, indispensables para protegerse del sol y destacar entre la multitud.
La comida también fue un espectáculo en sí misma, con puestos que ofrecían desde los típicos antojitos mexicanos hasta platos internacionales. Eso sí, los costos podrían decirse que no eran los más económicos.

Paralelamente, el Sprite Stage vibró con las presentaciones de Rivvaa y Neutro Shorty, mientras que Bryant Myers y Tiago PZK consolidaron momentos memorables. La energía alcanzó su clímax con Jhayco, que dejó el escenario listo para Anuel AA, quien cerró el día llevando a los fanáticos al delirio con un show inolvidable.
El festival también ofreció entretenimiento más allá de la música. Los asistentes disfrutaron de juegos mecánicos y activaciones de marcas, brindando un espacio para divertirse mientras esperaban a que sus artistas favoritos subieran al escenario. Estas actividades añadieron una capa extra de emoción al evento.

En el Dembow Vicky Stage, desde B’rek El Milagro hasta Dani Flow, la diversidad de sonidos mantuvo a los asistentes en movimiento constante. Snow Tha Product y Yung Beef destacaron con presentaciones electrizantes, mientras que el cantante de Reggaetón Champange puso el broche de oro a una jornada intensa y llena de momentos únicos.
Más Noticias
Madre de Berenice Giles pide justicia tras fallecimiento de su hija en Parque Bicentenario: “Hay responsables”
Blanca Rivera expresó su desconcierto y preocupación por las discrepancias en la información oficial sobre la muerte de su hija

Cuál es la explicación científica detrás de la receta para preparar nieve de limón desde casa
Este postre es un clásico ideal para la temporada de calor

Clima en Santiago Ixcuintla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Jalisco: cuál es el precio de la gasolina este 18 de abril
El precio de las gasolinas en el país puede variar debido a distintos factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado
