
Desde el sábado 17 de agosto fue reportado el hallazgo de un cuerpo, según los informes se trata de Martín García Corrales, un hombre ligado al Cártel de Sinaloa y por quien las autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de 4 millones de dólares al estar relacionado con Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán, estos dos últimos bajo resguardo de las autoridades en Estados Unidos.
Tano y/o Cachuchas son los alias con los que Martín García era conocido y aparece en un documento judicial de la Corte del Distrito Sur de Nueva York. En dicho documento son acusadas varias personas: Anastacio Soto Vega, Humberto Beltrán Cuén y Martín García Corrales, sin embargo, también aparece el hermano de este último.
“El Leo” en el Cártel de Sinaloa
Se trata de Leobardo García Corrales, quien es el último de los sujetos acusados que sigue libre. La Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de cuatro millones por su captura, es decir, la misma cantidad que ofrecían por su hermano.

A El Leo, como es conocido Leobardo se le relaciona con la producción y envío de fentanilo, además de a posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos. Es la única persona señalada en la demanda en Nueva York que sigue libre.
Anastacio Soto Vega es un hombre que fue arrestado en Grecia, se le identifica como un experto en armas y quien “viajó personalmente a Viena, Austria, en diciembre de 2022 para inspeccionar una serie de armas de grado militar en nombre de los hermanos García Corrales en apoyo de una estrategia de armas”.
Por su parte, Humberto Beltrán Cuén es un hombre que fue capturado en Guatemala en marzo del 2023. Dicho sujeto es identificado con el sobrenombre Don Chino , un hombre de alrededor de 70 años de edad que fue detenido por posesión, uso y transporte de ametralladoras, así como de artefactos destructivos y conspiración para manufacturar y producir fentanilo.
Laboratorios de fentanilo en Oaxaca y la amistad con El Chapo

Los registros judiciales también señalan lo sucedió en una reunión aproximadamente el 19 de septiembre de 2022, en la cual Leobardo García habló sobre laboratorios del opioide.
Los hermanos García Corrales aseguraron tener una buena relación con Joaquín Guzmán Loera y que incluso lo escondieron su rancho cuando sucedió la primera fuga del Chapo.
En el mismo documento se puede leer que Don Chino habló sobre el rol de El Leo dentro del Cártel de Sinaloa.

“MARTÍN GARCÍA CORRALES también discutió una futura reunión para realizar negocios de narcotráfico con LEOBARDO GARCÍA CORRALES en el rancho de MARTÍN GARCÍA CORRALES. BELTRÁN CUEN describió a LEOBARDO GARCÍA CORRALES como una de las figuras más importantes de Sinaloa”.
Sin embargo, el pasado 30 de octubre las autoridades de Guatemala entregaron en extradición a Humberto Beltrán Cuen. Además, las autoridades guatemaltecas indicaron que Don Chino pretendía enviar armamento a México, además de que las guanacias de la venta de droga las pasaba a criptomonedas.
El hermano de Leo fue hallado muerto y el resto de hombres acusados ya enfrentan la justicia en EEUU.
Más Noticias
Oro verde: conoce el poder rejuvenecedor que tiene el pepino para la salud de la piel
Este alimento además de delicioso y versátil, contiene nutrientes y antioxidantes claves para la belleza

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Lalo Camarena revela quién ha sido el mejor contragolpeador que ha tenido el boxeo mexicano y no es Juan Manuel Márquez
Para el reconocido periodista, el “Dinamita” no ha sido el mexicano con mejor contragolpe

Tunden a fans de Lady Gaga por recibirla con aventones en su hotel de CDMX: “Ya no va a volver”
La intérprete de ‘Paparazzi’ ya se encuentra en México y está lista para sus dos shows en el Estadio GNP Seguros

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
