
A unos días del inicio de la ceremonia de la investidura de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, que se llevará a cabo el próximo 1 de octubre del presente año, se dio a conocer quiénes serán los países invitados al evento.
Se trata del acto solemne en que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entregará la banda presidencial a Sheinbaum Pardo para iniciar oficialmente con su mandato como la primera presidenta del país.
¿Qué países fueron invitados a su toma de protesta?
De acuerdo con Sheinbaum Pardo, la invitación se realizó a todas las naciones con las que México tiene relaciones y los organismos internacionales en las que ostenta membresía. Es decir, se incluirán a 208 mandatarios extranjeros, así como 34 titulares de organismos internacionales.

Sin embargo, en la lista no se considerará a la presidenta de Perú, Dina Boluarte y el de Ecuador, Daniel Noboa, este último luego de la irrupción perpetrada a la Embajada de México la noche del 5 de abril, por parte de autoridades ecuatorianas.
Uno de los nombres en la lista de presidentes que acudirán a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, fue el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Sin embargo, el equipo de la presidenta electa aclaró que no fue una invitación formal, sino que se trató de un comunicado que se hizo a todas las naciones con excepción de los anteriores.
Se aclaró que el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, comenzó a enviar invitaciones a los presidentes de diversos países para que asistan como invitados especiales a la toma de protesta.
De ese modo, entre los mandatarios que podrían acudir al encuentro de Claudia figuran algunos como Luis Arce Catacor, presidente de Bolivia; Nicolás Maduro (Venezuela); Gustavo Petro (Colombia).
A pesar de que se lanzó el comunicado general para todas las naciones, aún no hay confirmación para declarar su postura o asistencia a la celebración de la investidura de Claudia.
Sheinbaum Pardo será la primera Presidenta, su mandato será de 2024 a 2030. Esto luego de ganar las elecciones el pasado 2 de junio con casi 36 millones de votos. Es decir poco más de 30 puntos arriba del segundo lugar, quien ocupaba la representante de la coalición Fuerza y Corazón por México de Xóchitl Gálvez.
Por su parte, la presidenta electa anunció que se reunió con la expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, donde conversaron sobre el proceso de transformación en México.
“Hablamos sobre América Latina y lo que significa ser mujer presidenta. Me dio mucho gusto recibirla”, escribió a través de la cuenta oficial de X.
Más Noticias
Diputados del PRI se pronuncian ante caso Cuauhtémoc Blanco: “estamos del lado de las víctimas”
Pese a haber votado en contra del desafuero del exgobernador de Morelos, los legisladores pidieron que se actúe de manera inmediata

¿Cómo hacer un pastel milhojas vegano?, una opción deliciosa y apta para intolerantes a la lactosa
Descubre cómo hacer un milhojas vegano sin lácteos, una opción deliciosa que ofrece beneficios para la salud, la digestión y la prevención de enfermedades cardiovasculares mientras contribuye a la reducción del impacto ambiental

El Güero Castro reacciona a las escenas íntimas de Angélica Rivera en “Con esa misma mirada”
La exprimera dama de México hizo desnudos en la serie con su co-protagonista Diego Klein

“Mi alma sigue en el túnel”: Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamas, cuenta su experiencia en Gaza
Matan Zangauker, novio de la joven, lleva 17 meses como rehén del grupo terrorista

Sheinbaum abrirá debate sobre la desaparición del fuero de legisladores y gobernadores de México
La mandataria respaldó la iniciativa por la revocación del procedimiento jurídico que impulsó el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar
