
En la conferencia matutina de este miércoles 3 de julio, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer los pormenores del impacto del Huracán Beryl en territorio mexicano; Laura Velázquez Alzúa, titular de la dependencia, detalló desde Quintana Roo que el ciclón tocaría tierra la noche del jueves o la madrugada del viernes entre Tulum y Carrillo Puerto.
“El centro del huracán es de categoría 4 y se localiza en este momento en la región central del Mar Caribe (...) por el momento este sistema llamado Beryl no representa ningún riesgo para la población y no afecta a las costas nacionales. Será a partir de mañana, jueves 4 de julio, que tengamos ya presencia de lluvias intensas y de rachas de viento”, apuntó la funcionaria federal.
Velázquez Alzúa precisó que una vez que Beryl toque tierra en nuestro país, cruzará la Península de Yucatán hacia el oeste-noroeste sobre el Golfo de México, donde encontrará condiciones favorables para continuar como ciclón tropical y, posteriormente, tendría un segundo ingreso -ya como tormenta tropical- a México entre los estados de Tamaulipas y Veracruz, la noche del domingo o la madrugada del lunes 8 de julio.

Península de Yucatán ya se prepara para el impacto
La coordinadora nacional de Protección Civil detalló vía remota desde Quintana Roo que se encuentra instalado el Consejo Estatal de Protección Civil en el C5 de Cancún , donde participan las autoridades estatales y de los 11 municipios, la propia dependencia, Sedena, Marina, Guardia Nacional, Comunicaciones y Transportes, Conagua y CFE, a fin de delinear las acciones de prevención, preparación y posteriormente de atención tras el impacto.
“Se acordó instalar el puerto de comando en la Estación Naval de Playa Linda, en Cancún, que es donde nos damos cita para trabajar de manera conjunta. Se informó sobre el trabajo ya realizado en los sectores turísticos, pesqueros, aeroportuarios y de servicios para que se tomen las medidas pertinentes”, dijo.
De igual manera, Laura Velázquez detalló que el gobierno de Quintana Roo, comandado por la morenista Mara Lezama, ha tomado las siguientes decisiones ante la llegada del poderoso ciclón:
- Suspender clases en todos los niveles el jueves 4 y viernes 5 de julio
- Instalación de 112 refugios temporales para albergar a 20 mil 965 personas, los cuales ya están disponibles para ocupación inmediata
- Integrantes del consejo estatal informarán constantemente sobre la distribución y cantidad de sus recursos humanos, materiales e infraestructura para atender la emergencia
- Hacer recorridos conjuntos en las zonas de riesgo, para determinar un alertamiento temprano así como las rutas para la evacuación a refugios temporales
- Este miércoles 3 de julio se instalará un puesto de comando en Tulum para coordinar la atención operativa de las fuerzas de tarea en la posible zona de mayor impacto
- Hoy también habrá una reunión con todos los presidentes municipales para informar de las acciones de primera respuesta y atención inmediata

Aunado a lo anterior, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil dio detalles sobre la fuerza de tarea ya instalada en Quintana Roo:
- 2 mil 134 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- Mil 128 de la Secretaría de Marina (Semar)
- Mil 676 de la Guardia Nacional
- Mil 388 de Seguridad Pública de Quintana Roo
- 2 mil 209 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
“Sumado con la participación de las demás dependencias ya mencionadas al inicio de mi informe sumamos 8 mil 535 elementos de respuesta en apoyo a la población por el posible impacto del Huracán Beryl en el territorio nacional por Tulum o Carrillo Puerto en Quintana Roo, estaremos mucho muy al pendiente de la atención de la población; asimismo, la Marina va a continuar realizando los recorridos en las costas desde Río Hondo hasta Holbox con el objetivo de informar a la población acerca de las medidas preventivas que deben adoptar para su protección”, finalizó Laura Velázquez, quien se comprometió a dar un nuevo informe en la conferencia mañanera de este jueves 4 de julio.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 19 de julio
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este sábado
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Grupos buscadores acusan omisiones en Jalisco ante casos de desaparecidos
Colectivos denuncian negligencia en investigaciones por desapariciones en Jalisco; buscan justicia, no venganza

Mexicanos guardan más de 12 millones de pesos en billetes de 50 porque lo consideran “bonito”
Este billete se suma a la colección de nuevas ediciones que buscan destacar los valores culturales y naturales de México
