
La mañana de este martes 28 de mayo, el presidente de México, Andrés Manel López Obrador (AMLO), fue cuestionado sobre la reciente renuncia de Alejandra del Moral, excandidata al Gobierno del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien, mediante un comunicado de prensa, manifestó además su apoyo a la candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo.
Conviene recordar que el presidente, no puede abordar temas electorales con el fin de no afectar la jornada electoral. Incluso, adelantó que el próximo miércoles 29 de mayo será su última conferencia de prensa conocida como La Mañanera, previo a los comicios con motivo de la veda electoral. Por ello, fue que la salida de la excandidata al Gobierno del Estado de México no fue abordada de manera directa por el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sino que, en su lugar, hizo mención de las declaraciones del periodista Ciro Gómez Leyva y de otros comunicadores quienes lo han atacado.
“Tendríamos que ir de nuevo al fondo, lo que ya hemos venido repitiendo, porque si no, no se entienden las cosas. Hay 2 proyectos distintos muy contrapuestos de acción y esto lleva a que haya definiciones que sin simulación. de manera sincera todos definimos con claridad nuestra postura y actuamos de manera consecuente. Siempre que hay una transformación, son tiempos de definiciones y hora estamos viviendo un proceso de transformación”, fueron las palabras del mandatario federal.

Con el fin de no violar la veda, el originario de Macuspana, Tabasco, remarcó que actualmente México atraviesa por un periodo de definir los principios, por lo que recordó que en el pasado muchas personas no se habían definido e incluso se engañaban a sí mismo con el hecho de ser candidatos independientes para ocultar “los grandes y graves problemas nacionales”.
Con el fin de rematar el tema sin ser directo sobre la salida de Del Moral del PRI, López Obrador dijo desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional que el fondo de todo era mantener la corrupción y permitir que una minoría se apoderara de lo que le pertenecía al pueblo, eventos que aseguró, solo generaron ceguera colectiva de la que el pueblo ya despertó.
¿Qué pasó con Alejandra del Moral?
La mañana del pasado lunes 27 de mayo, Alejandra del Moral difundió un comunicado de prensa mediante el cual dio a conocer que renunciaba al PRI al considerar que el partido ya no era el que fue en el pasado, al tiempo de asegurar que “la actual dirigencia ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social”.

En dicha carta dirigida además a sus seguidores y publicada por diferentes plataformas de noticias, Del Moral expresó que, aunque el partido ya no es la “voz auténtica del pueblo”, su compromiso con la justicia social y la promoción de valores continúa vigente. por tal, agradeció el apoyo recibido durante su campaña y reafirmó su lealtad hacia México y el Estado de México al confirmar que seguirá en el servicio público.
“Esta ha sido y seguirá siendo mi guía. Continuaré promoviendo los valores en los que creo y contribuyendo al progreso de nuestra nación desde otros ámbitos. Agradezco a quienes me han apoyado, confiado y acompañado en este camino. Mi lealtad está con México y con mi amado Estado de México”, señaló en la misiva.
La decisión de Del Moral subraya su intención de seguir influyendo en la política y el progreso social desde diferentes frentes, pese a no haber alcanzado la gubernatura en el último proceso electoral. La excandidata del PAN-PRI-PRD enfatizó su disposición a encontrar nuevas formas de servir a la comunidad y mantener su compromiso con los valores que defiende. Por este motivo fue que llamó la atención ver una fotografía al lado de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia quien escribió:
“Me reuní con Alejandra del Moral. Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida. Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México”.

Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 18 de marzo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 18 de marzo
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Glosario del clima, todo lo que debes saber para esta temporada de calor
Desde entender cómo se mide la temperatura hasta identificar los riesgos de la radiación UV, este glosario proporciona herramientas para proteger tu salud y bienestar

Clima en Santiago Ixcuintla: el estado del tiempo para este 18 de marzo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Bahía de Banderas: el pronóstico para este 18 de marzo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
