
La Plaza Izazaga 89, un enorme edificio en el Centro de la Ciudad de México que ofrecía todo tipo de artículos importados de China a precios muy económicos fue clausurada el jueves pasado.
Fue a través de redes sociales donde se dieron a conocer varios videos en donde se podía observar que el lugar contaba con algunos sellos emitidos por las autoridades que impedían continuar con las operaciones al señalar “suspensión de actividades”.
Asimismo, el los clips se pudo apreciar como varios de los comerciantes estaban desconcertados a las afueras del edificio.

¿Por qué cerraron Izazaga 89?
De acuerdo con N+, se habría llevado a cabo un operativo por parte de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con la finalidad de investigar presunto contrabando e importación ilegal de artículos en diversas plazas ubicadas en Avenida Izazaga.
Aparentemente, las autoridades habrían detectado que algunos negocios no pagaban las cuentas correspondientes de pago para que sus productos ingresaran de forma legal al país.
El medio detalló que varios de los comerciantes intentaron cerrar sus negocios en cuanto se percataron de la presencia de los elementos de seguridad en el lugar, para evitar ser cateados.

Asimismo, en otros establecimientos se habrían realizado decomisos y presuntamente se aseguraron alrededor de 300 toneladas.
Respecto a Izazaga 89, los sellos de suspensión de actividades habrían sido colocados por incumplimiento de normas y por lo que mencionan los reportes no se sabe si volverá a abrir próximamente.
En ForoTV una reportera acudió al lugar de los hechos y mencionó que la Secretaría de Administración y Finanzas y la SSC se habrían deslindado de participar en dicho operativo.
“La mayoría son globos metálicos que ingresaron de manera ilegal al país, fueron dos negocios donde se decomisó esa mercancía”, dijo la periodista al ser cuestionada sobre los artículos que habrían sido asegurados.
¿Qué se vendía en Izazaga 89?
Según el sitio oficial de la plaza, en este sitio que cuenta con 16 pisos se podían encontrar más de 10 mil artículos diversos importados de china y con precios de mayoreo o menudeo.
El lugar estaba repleto de pequeñas bodegas en los que podía hallarse desde maquillaje, artículos de electrónica, ropa, ventiladores, juguetes, dulces importados y muchas cosas más. El sitio estaba abierto de lunes a domingo de las 9:00 de la mañana a las 19:00 horas.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cuáles son las propiedades curativas de los espárragos
Este vegetal milenario es un aliado en las dietas saludables

Ecatepec: el estado del tiempo para este 9 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Paso a paso: lo que ocurrirá en la audiencia de Ovidio Guzmán el 11 de julio y qué seguirá tras declararse culpable
Ovidio Guzmán López comparecerá este viernes ante una corte federal en Chicago para declararse culpable de varios cargos

Qué pasa si incluyes nueces en tu desayuno todos los días
Este fruto seco puede ser la clave de una dieta saludable para comenzar el día
