Volaris suspendió sus vuelos a Guatemala por seguridad: esta es la opción para los afectados

La aerolínea mexicana señaló que sus salidas al país centroamericano en los próximos días podrían tener el mismo problema

Guardar
Volaris es una de las
Volaris es una de las aerolíneas de bajo costo que opera en México (Foto: Europa Press)

La aerolínea mexicana Volaris suspendió este martes, y de manera temporal, sus vuelos hacia la ciudad de Guatemala, capital del país del mismo nombre.

Así lo anunció desde la noche de este 09 de octubre su CEO, Enrique Beltranena: “Me disculpo con nuestros clientes ya que Volaris con enorme tristeza, se ve en la penosa situación de suspender operaciones desde/hacia Guatemala el día de mañana”, publicó en X (antes Twitter).

Más tarde, la aerolínea detalló en la misma plataforma que la medida se debió por seguridad operacional ante los bloqueos carreteros en el país centroamericano que impiden el abastecimiento de combustible.

También indicó que las escalas en Guatemala quedan suspendidas, por lo que los viajes que paraban allí se dirigirán directamente a su destino final.

Policías confrontan a manifestantes en
Policías confrontan a manifestantes en Ciudad de Guatemala. Las protestas en respaldo del presidente electo Bernardo Arévalo reclaman por las acciones de la fiscalía y judiciales contra su partido para suspenderlo por presuntamente haberse constituido con firmas falsas. (AP Foto/Moisés Castillo)
“La seguridad operacional y capacidad de abastecimiento de combustible son claves para dar servicio a nuestros clientes”

Guatemala vive su novena jornada consecutiva de protestas y bloqueos en más de 100 carreteras, con miles de personas exigiendo la renuncia de autoridades del Ministerio Público, a las que acusan de querer evitar la toma de posesión del presidente electo, Bernardo Arévalo, prevista para enero.

Debido a ello, las clases presenciales a todo nivel fueron suspendidas y algunas grandes empresas multinacionales como el restaurante McDonald’s o la gasolinera Shell han indicado que cierran temporalmente la mayoría de sus instalaciones.

Al respecto, Volaris se comprometió a que todos los clientes que no puedan volar este martes serán protegidos en vuelos en los siguientes días sin costo alguno, según su preferencia.

Sin embargo, en respuestas a usuarios la empresa aclaró que sus vuelos de este 11 y 12 de octubre a dicho destino podrían tener las mismas afectaciones, por lo que pidió a los usuarios contactarlos directamente si tenían dudas o problemas con sus vuelos.

“Es necesario que continúes pendiente de nuestras redes sociales para futuras noticias acerca de tus vuelos. Agradecemos tu paciencia”, escribieron.

Afectaciones por el huracán Lidia

Por otra parte, Volaris informó que ante la intensificación de Lidia a huracán categoría 4 en en las costas del pacífico mexicano, los vuelos de este martes a Colima, Jalisco y Nayarit también se verán afectados.

“Estas adversidades de clima, están afectando nuestra operación. Búscanos para revisar la mejor alternativa para ti”

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta las 15:35 horas, el sistema se localizó a aproximadamente a 130 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes y a 175 km al suroeste de Puerto Vallarta, ambas localidades turisticas de Jalisco.

Tiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 26 km/h.

Anticipa desaceleración por proceso inspección motores

Por si fuera poco, anticipó este 10 de octubre una desaceleración de su crecimiento mientras termina un proceso de inspección de motores, y redujo su guía para algunas variables clave de desempeño de este año ante la volatilidad de los precios del combustible.

A Volaris airlines plane is
A Volaris airlines plane is seen during the opening ceremony of Volaris airlines at the El Salvador International Airport in San Luis Talpa, El Salvador October 19, 2021. El Salvador Presidency/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES. WATERMARK FROM SOURCE.

Indicó que el mes pasado que, 16 de sus motores GTF, de las aeronaves A320neo, serían sometidos a revisión como parte de un llamado global del fabricante para comprobar si presentan una falla de origen.

“El equipo de Volaris está ejecutando activamente planes para mitigar el impacto derivado de la inspección de motores, incluyendo un proyecto para optimizar nuestra red de rutas”, dijo la aerolínea en un comunicado enviado a la bolsa.

Mientras concluye el proceso, “Volaris anticipa una desaceleración en el crecimiento de la compañía”, agregó.

Además, redujo a alrededor de 26% su proyección del margen UAFIDAR o flujo operativo para 2023, desde un rango del 29% al 31% estimado previamente.

También recortó a alrededor de 10% sus cálculos de crecimiento de capacidad (ASM) este año, desde alrededor de 13%, ante la volatilidad de los precios de los combustibles.

Hasta junio pasado, Volaris contaba con 51 naves A320neo, un 41% de su flota total, según su más reciente reporte trimestral de resultados.

Guardar