INE vuelve a corregir a AMLO: pide retirar “postdata” en cortinilla de Las Mañaneras

El INE ordenó colocar un mensaje en el que destaque los límites de los comentarios que funcionarios pueden realizar para evitar violaciones a principios electorales

Compartir
Compartir articulo
El presidente López Obrador colocó el mensaje solicitado por el INE, pero agregó una "postdata".
El presidente López Obrador colocó el mensaje solicitado por el INE, pero agregó una "postdata".

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar de la cortinilla de sus mañaneras la “postdata” que colocó y que acompaña el mensaje que el mismo órgano electoral le ordenó colocar sobre los temas de los que los funcionarios sí pueden hablar en su participación.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que el presidente López Obrador debe retirar el mensaje dirigido a los “conservadores” y que apareció por primera vez en la mañanera del pasado 25 de agosto.

Este mensaje señala:

“Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país, porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes”.

El presidente ahora deberá eliminar la postdate que colocó en el mensaje que el INE le solicitó colocar al inicio de sus mañaneras. (Foto: Captura de pantalla | Presidencia)
El presidente ahora deberá eliminar la postdate que colocó en el mensaje que el INE le solicitó colocar al inicio de sus mañaneras. (Foto: Captura de pantalla | Presidencia)

Durante la sesión extraordinaria de este martes, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó que durante las mañaneras se debe publicar el mensaje del INE tal cual se solicitó.

La queja llegó a esta comisión derivado de una queja presentada por parte de Xóchitl Gálvez, señalando que en la mañaneras del 25., 26 y 27 de septiembre se publicó un “párrafo adicional”.

Se indicó que la difusión de este mensaje implica uso indebido de recursos, violación al principio de imparcialidad y equidad de la contienda electoral, ello con el argumento de que este mensaje puede ser una elementos “que por su contenido podría incidir en el ánimo de la ciudadanía” de cara a las elecciones.

La sanción contra AMLO fue por violar reiteradamente los principios electorales. (Equipo prensa AMLO)
La sanción contra AMLO fue por violar reiteradamente los principios electorales. (Equipo prensa AMLO)

De tal forma que se pide que se elimine el párrafo agregado y que el mensaje no sólo sea visible, sino que también pueda ser escuchado.

El consejero Jorge Montaño consideró que el mensaje no incide en el que originalmente el INE le ordenó colocar. Sino que se trata de un “acto distinto que debe ser analizado por sus propios méritos”, no obstante, al realizar ese análisis, se pronunció por retirar la posdata.

Mientras que la consejera Claudia Zavala recordó que la orden es que se presentara de manera visual y auditiva el texto en la mañanera, sin embargo, no se cumplió del todo porque no se transmitió de manera auditiva.

Consideró entonces que se debe considerar como un “exceso en el cumplimiento” de lo ordenado, pero también un incumplimiento.