
Gloria Trevi y su esposo Armando Ismael Gómez Martínez fueron denunciados penalmente por La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República (FGR), por presunto lavado de dinero y fraude fiscal, según Sale el Sol.
Aparentemente, la intérprete fue citada a comparecer el próximo 23 de octubre en el centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.
De qué se acusa a Gloria Trevi y su esposo
En los primeros indicios que se dieron a conocer, la cantante de Todos me miran y su pareja habrían recibido un depósito de 7 millones 112 mil 336 pesos por la empresa Fuego con Fuego Representaciones S.A. de C.V y del cuál no se habría registrado el pago de impuestos correspondientes.
La UIF señalaría que las empresas de Trevi y Gómez que se encuentran en Texas, Estados Unidos, fungirían para evadir pagos de impuestos en México.

Supuestamente la cantante también podría haber emulado operaciones en sus empresas, lo cual se traduce como presunto lavado de dinero.
“La operación se llama Fuego contra Fuego y la están investigando desde hace tiempo”, dijo Ana María Alvarado durante el matutino de Imagen Televisión y añadió: “7 millones que no declaró debería pagar 2.5 millones de pesos, cuando no pagas, más multas o recargos debe 10 millones de pesos, es más de lo que le pagaron en su momento”.
Antecedentes de la investigación
En 2021 se dio a conocer que Gloria Trevi y su esposo estaban siendo investigados por la UIF debido a presunta evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La denuncia habría sido presentada en la Oficialía de Partes de la Fiscalía General de la República (FGR) al considerar que dos de las empresas de las que ambos disponen son utilizadas para evadir el pago de impuestos.
En su momento, Trevi realizó un polémico trend en TikTok donde aseguró que tanto ella como su esposo no estaban cometiendo ningún delito.
Más Noticias
Chiapas registra sismo de magnitud 4.2
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

¿Hay fosas abisales en los litorales mexicanos? Esto es lo que sabemos sobre los animales que las habitan
Científicos e instituciones confían en los nuevos avances tecnológicos para seguir explorando estos ecosistemas en búsqueda de nuevos descubrimientos

Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 20 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Mérida: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
