:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YFIEPDDCOFEARLS7AYW3OMJBVU.jpg 420w)
El miltomate, tomatillo, tomate de cáscara o tomate, es uno de los frutos mexicanos más empleados dentro de la cocina del país, algunas de las preparaciones más populares en las que se utilizan son las salsas, ya sean crudas o cocidas y en el mole verde, pues a estas se les agrega chicharrón o bisteces, otra de los platillos más preparados son las enchiladas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DV3YCD7CL5BC5L235MRZJQG2II.jpg 265w)
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de sus redes sociales oficiales compartió una lista de beneficios que aporta el tomate verde:
- Contiene niacina, la cual ayuda a descomponer los alimentos y las moléculas complejas hasta convertirlas en reservas de energía.
- Aporta minerales como fósforo, cobre, zinc, potasio, magnesio y hierro.
- Contiene vitaminas A, C, E y K.
- Es una fuente de fibra.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VMW4NF626BGGDG6AYLWSFGSLZ4.jpg 420w)
Asimismo, el Gobierno de México por medio de un comunicado y siguiendo la misma línea que la Profeco, dio a conocer una serie de aportaciones a la salud por parte del tomate, incluyendo:
- Contiene 20 por ciento del valor diario recomendado de vitamina C y un porciento de vitamina K.
- Aporta fibra dietética.
Además, indico que su cáscara también aporta beneficios a la salud, ya que se pueden emplear para remedios medicinales en forma de infusión, mismas que son utilizadas desde las épocas precolombinas. Entre sus beneficios se encuentra que:
- Elimina la caspa y combate la calvicie.
- Reduce el dolor de oídos.
- Alivia las molestias en el estómago.
- Es eficaz para tratar problemas respiratorios.
- Baja los niveles de presión en la sangre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2RZA2DZSTZFXBIBJTN3M437KOU.jpeg 420w)
El futo de los tomates verdes, científicamente conocidos como Physalis philadelphica, forman parte de la familia de las Solanáceas que junto con el tabaco, el chile y la papa, existen evidencias científicas que indican que México es el centro de civersidad y origen del tomate.
Los tomates han sido cultivados y consumidos en Mesoamérica desde antes de la llegada de los españoles, y se utilizaba aún más que el jitomate dentro de la gastronomía mexicana. Actualmente, continua vigente en la dieta de los mexicanos, principalmente en la gran diversidad de salsas y platillos preparados en conjunto con otros cultivos emblemáticos como lo son el chile o el maíz.
En la medicina tradicional los frutos de los tomates han sido utilizados para aliviar la fiebre, tos y la amigdalitis, sus hojas han funcionado como un remedio para desordenes gastrointestinales y la cáscara se ha utilizado en infusiones para tratar problemas como la diabetes o bajar los niveles de presión sanguínea, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
Más Noticias
Los villancicos bélicos, canciones de Navidad se interpretan como corridos tumbados de Peso Pluma
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NJAHUVIAWZFXXBMJO7ROEOTTI4.jpg 265w)
Pumas vs Tigres: prevalece el empate al medio tiempo de la semifinal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/32Z3VS2NEZHAHAVXXFQSBTZMIY.jpg 265w)
Jesús Gama Jr., el “charro sexy”, busca a la joven que usó una prenda suya en sus XV años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U6SKNDV54FBGBGOHQZDXOWZTYE.jpg 265w)
Autoridades han capturado y liberado al “Chapo Isidro”, líder de los Beltrán Leyva, en cuatro ocasiones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BRTNECFDWBEPXG7YRSY2QTZLKI.jpg 265w)
Beca Benito Juárez 2023: así puedes consultar la fecha del siguiente pago de nivel superior y media superior
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W4J43UUKDNFQBE6PVAJUYJQ4PM.jpg 265w)