:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RON6BKIGRZGQRNHRTMBDIEJF5A.jpg 420w)
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la cara por el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y ahora aspirante a la candidatura por la Jefatura de Gobierno, Omar García Harfuch, luego de que se reveló que sí estuvo presente en las reuniones que dieron origen a la “Verdad Histórica” sobre el Caso Ayotzinapa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MRKYLDI2TBET5EJ5K3DFAAA4TA.jpg 265w)
Durante su mañanera de este jueves, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre la participación del exjefe de la Policía capitalina en los hechos de la Noche de Iguala el 26 de septiembre de 2014, tras lo cual ocurrieron una serie de reuniones entre autoridades en las cuales se habría fraguado la verdad histórica presentada por el gobierno anterior.
Al respecto, el presidente López Obrador aseguró que aunque Omar García Harfuch sí participó en dichas reuniones, ello no implica que haya participado en la desaparición de los jóvenes.
“Cuando le preguntan A Alejandro Encinas que si estaba en esas reuniones o había participado Harfuch él dijo que sí, porque es cierto, pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes”, indicó el presidente López Obrador.
Tal y como lo mencionó Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa en su segundo informe, el presidente reconoció que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, en donde se constató la presencia de García Harfuch.
“Les urgía cerrar” la investigación: AMLO
El mandatario federal recordó que aunque estas reuniones las encabezaba el exprocuarador Jesús Murillo Karam al ser designado por el expresidente Enrique Peña Nieto como encargado de la investigación.
Más tarde el presidente fue cuestionado nuevamente sobre el tema, y precisó que de esta reunión surgió la versión de que los estudiantes fueron llevados al basurero de Cocula, pues “les urgía cerrar”. No obstante, el mandatario volvió a la defensa del exfuncionario capitalino.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4K26QNTMLBF6FEZEP3KWYRM32U.jpg 420w)
“Hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó interviniendo teléfonos o algo por el estilo, lo que estás sugiriendo, hasta ahora en lo que yo he visto no hay nada más que la participación en estas reuniones”, indicó el presidente López Obrador.
López Obrador atribuyó estos señalamientos hacia Omar García Harfuch como parte de la “temporada electoral” en la que todo es noticia y tiene tintes electorales, por lo que llamó a aclarar las cosas y no usarlas para perjudicar ni a adversarios ni a competidores, o futuros candidatos.
En ese sentido, el mandatario también llamó a no usar el caso Ayotzinapa para propósitos “politiqueros”.
Más Noticias
Un asesinato cada 15 minutos en México: sexenio de AMLO ya supera 30% más homicidios que el de Calderón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5C727F72BRC25GH6Q7ZUZZKAMM.jpg 265w)
Descubre los mejores lugares para comprar piñatas en CDMX para estas posadas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5BYSJBUU6BCK7FZQSGAP234FWU.jpg 265w)
Por qué el sur del Edomex es clave para la Familia Michoacana y otros cárteles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2V5U2UZ6SBGN3BQGRZZ7ETCIYI.jpg 265w)
Reconocen a la Selección Mexicana Femenil como el mejor equipo de los Juegos Panamericanos 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QIC5ALHXLJEE3FTXDK4K2CAOYE.jpg 265w)
Último adiós a sicarios abatidos en Texcaltitlán crea polémica en redes sociales: “¿Sabían a lo que se dedicaban?”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/26CYSJ5BNZBWVFVX2GP3TL5RZ4.jpg 265w)