:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XTZCKCE5DABM5YRUVPPDWQBTWQ.jpg 992w)
Contrario a lo que los prejuicios y las frases de meritocracia han indicado por años, la fuerza laboral en México es la que mayor tiempo destina a la producción en sus trabajos, aunque no se ve tan reflejado en los salarios que se ubican en el lugar 56 del ranking mundial.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PCOQGQML2ZFTNMBBNCCT4OCY5Y.jpg 265w)
Según datos recabados por la World of Statistics, nuestro país encabeza la lista de los países donde sus trabajadores utilizan más su tiempo para labores dentro de las empresas con 48 horas a la semana de manera obligatoria. Éstas son las otras posiciones:
México — 2,128 horas por año
Nigeria — 2,124 horas por año
Costa Rica — 2,073 horas por año
Colombia — 1,964 horas por año
Chile — 1,916 horas por año
Corea del Sur — 1,910 horas por año
Malta — 1,882 horas por año
Rusia — 1,874 horas por año
Grecia — 1,872 horas por año
Rumania — 1,838 horas por año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WB6AXOJK5VFNZABWZAMHAFLX5Q.jpg 420w)
Pese a que ha quedado demostrado en los números que hay millones de trabajadores que cumplen con su deber día a día durante jornadas de lunes a sábado, 8 horas diarias, para cumplir con un horario de 48 horas cada semana, la paga no es equivalente a este esfuerzo.
De acuerdo con Fact Protocol y con datos de la propia Secretaría de Trabajo, México se encuentra en el lugar 56 del la estadística mundial respecto al salario otorgado en promedio a los empleados tomando en cuenta el mínimo autorizado. El top 10 lo encabezan:
1. Suiza($6,264.54)
2. Luxemburgo ($5,106.23)
3. Singapur ($4,960.32)
4. EEUU ($4,668.81)
5. Islandia ($4,362.84)
6. Qatar ($4,166.40)
7. Dinamarca ($3,556.10)
8. Países Bajos ($3,527.10)
9. Emiratos Árabes Unidos ($3,490.20)
10. Noruega ($3,441.74)
52. Trinidad and Tobago ($785.11)
53. Rumania ($778.56)
54. Panamá ($776.67)
55. Montenegro ($769.25)
56. México ($745.89)
57. Armenia ($682.93)
58. Jamaica ($663.07)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W54ZUKDAOFBRTM2R7E6H4WKNZE.jpg 420w)
Legisladores buscan acortar jornada laboral
Durante el último año, diputados y senadores mexicanos han debatido la posibilidad de que las personas en edad productiva tengan el derecho de solo cubrir 40 horas a la semana de su trabajo, lo que les otorgaría dos días de descanso obligatorio. Esto con el objetivo de ofrecer mejores condiciones de trabajo.
Esta propuesta ha generado muchas dudas entre dueños y los mismos trabajadores, los primeros consideran que ya no será redituable hacerse de los servicios de empleados pues creen que no se alcanzarán los objetivos; mientras que quienes acuden a las empresas consideran que esta medida podría propiciar despidos injustificados masivos lo que aumentaría la crisis económica persona. en México.
Más Noticias
Deslizamiento de tierra en el cerro de las Minas en Iztapalapa dejó una enorme nube de polvo tras sismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M6KYPT2XOBEVBP4D4H2XGASIUM.jpg 265w)
UNAM abre especialidad en Medicina Paliativa: quiénes se pueden inscribir y cuánto dura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EIUUWDTMJZEFJJQMJ7H7NTLNJQ.jpg 265w)
¿Me pueden despedir del trabajo por emborracharme en la fiesta de Navidad de la oficina?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QGYENKJFFJHSNKJ4Q5NUWCYCSY.jpg 265w)
Conductor del Metro CDMX pide a usuarios abrir las puertas porque no sirven
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FJQ2HZMKENHHNAWPGPGG2FJORY.jpg 265w)
Olga Sánchez Cordero da pistas de quién podría ser la nueva ministra de la Suprema Corte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O7W347J2PJDELGWQN2OZSE7ZRM.jpg 265w)