:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B6VGMVUEWZAS7EEQZG4ENKOMFI.jpg 420w)
Durante las décadas de los 80 y 90, un pequeño cómic conocido como “Las Aventuras de Capulinita” se convirtió en un verdadero fenómeno en México, dejando una huella imborrable en la memoria de aquellos que vivieron su niñez en esa época. Esta publicación, que se ha convertido en un auténtico tesoro del cómic mexicano, no sólo fue el más leído de su tiempo, sino que hoy en día es el más añorado por los mexicanos de todas las edades.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KKVHNTYWMNC65MK7KXACNHH3OI.jpg 265w)
Con viñetas en formato de bolsillo y una única por página, “Las Aventuras de Capulinita” se publicó por primera vez en 1977 bajo el sello Editormex Mexicana. Sin embargo, su historia tiene raíces aún más profundas, ya que era una adaptación de una serie previa llamada “Las Aventuras de Capulina”, publicada desde 1967 por el mismo editorial.
A pesar de la conexión con su predecesor, “Capulinita” logró eclipsar a “Capulina” en la memoria colectiva de los mexicanos. Una de las razones detrás de su éxito radica en su tamaño mini, diseñado especialmente para que los niños de la época pudieran llevarlo en los bolsillos de sus pantalones o camisas escolares.
El compañero ideal de los niños
En una época en la que el entretenimiento infantil era mucho menos abundante y tecnológico, “Capulinita” se convirtió en un compañero constante de los niños, quienes esperaban ansiosamente cada lunes para comprar el último número.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PICWUXPM4NEHTMJNBEXUTXIHR4.jpg 420w)
Aunque las historias de “Capulinita” no eran nuevas y se basaban en la serie anterior “Capulina”, su formato reducido y una sola viñeta por página le dieron un nuevo aliento. Las aventuras de Capulina y sus extravagantes personajes como el “abuelo Capuleto”, “la novia Rosita”, “doña Pachita”, el “general Balarrasa” y el “señor Quiñones” se volvieron inolvidables para toda una generación.
El legado de “Capulinita” se originó con las caricaturas de Viruta y Capulina en los carteles de sus películas, lo que llevó a su adaptación en cómic. El artista Sealtiel Alatriste Batalla fue uno de los pioneros en visualizar el potencial humorístico de estos personajes y comenzó a publicar “Las Aventuras de Viruta y Capulina” bajo el sello SESA, proclamándolos “Los cómicos más cómicos”.
Chespirito fue uno de los escritores
Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito, contribuyó con los primeros argumentos del cómic, consolidando el éxito de la serie que llegó a vender 56 mil ejemplares cada semana. Posteriormente, la serie evolucionó hacia “Las Aventuras de Capulina” bajo el sello Editormex, manteniéndolo junto con Ángel Morales y Héctor Macedo como argumentista, guionista y dibujante, respectivamente.
Sin embargo, la culminación de este legado fue “Aventuras de Capulinita”, que logró aún más éxito. A pesar de la transición hacia un formato reducido, la serie continuó cosechando admiradores en masa. Lamentablemente, a mediados de la década de los 90, “Capulinita” dejó de imprimirse, dejando una pregunta en el aire: ¿volverá a ver la luz en formato digital o en nuevas ediciones impresas? La respuesta sigue siendo un misterio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XRE5EGQEVVG7NLWFRDZZ57OQIE.jpg 420w)
“Las Aventuras de Capulinita” se ha convertido en un ícono del cómic mexicano, un tesoro que evoca nostalgia y amor por las décadas de los 80 y 90. Su éxito radicó en su accesibilidad, su humor atemporal y la conexión que generó con sus lectores, dejando una marca indeleble en la cultura popular de México. La incógnita de su regreso solo añade más intriga a su ya rica historia.
Más Noticias
Temblor hoy 2 de diciembre: se registró un microsismo de 2.0 en la CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I3PUCYJKVZBNLIIYDDZ4LMPDAY.jpg 265w)
Xóchitl Gálvez afirmó que Samuel García no tenía posibilidades de ganar la presidencia: “Es un tema entre dos mujeres”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BMHT23WATBFMTHD4RDV4DULWTE.jpg 265w)
Mariana Rodríguez y Samuel García vencen a Dani Flow y llegan al primer lugar en Spotify
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZRXGHRH5ARGZTJFBYTFUGC7KWI.jpg 265w)
Tribunal Electoral rechaza queja de Samuel García contra nombramiento de Luis Enrique Orozco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TGFTEGCZP5FFLPMCQ6KGU2JMZ4.jpg 265w)
Banco del Bienestar: qué debo hacer si aún no recojo mi tarjeta para cobrar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZF2UTPDGXNGOPCRJ4IG2DMO4CQ.jpg 265w)