
Semana Santa comienza este domingo 2 de abril por lo que la Guardia Nacional dio a conocer el operativo de seguridad que implementará en el país. El cual implicará un despliegue de personal en carreteras, autopistas, terminales de autobuses y zonas turísticas del país.

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Guardia Nacional (GN) puso en marcha en todo México, el Operativo Semana Santa 2023, para proporcionar apoyo, protección y seguridad a connacionales y personas extranjeras, con motivo del periodo vacacional.
Las autoridades buscan prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas, en las carreteras federales, aeropuertos, terminales y centros turísticos de la República Mexicana, estableciendo puntos de inspección, seguridad, verificación y vigilancia.
Del 1º al 16 de abril, aproximadamente 7 mil elementos de la Guardia Nacional, adscritos a la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, establecerán dicho despliegue en:
- 32 coordinaciones estatales de todo el país.
- 195 estaciones.
- 60 aeropuertos y todas las terminales camioneras.
Los guardias nacionales llevan a cabo, entre otros, los siguientes operativos de seguridad:
- Antiasaltos: Vigilancia, protección y seguridad para turistas en carreteras.
- Apoyo en accidentes viales a conductores involucrados.
- Carrusel: Control del límite de velocidad en carreteras.
- Radar: Con dispositivos electrónicos, revisión de velocidad de automotores.
- Cinturón: Garantizar que automovilistas y pasajeros utilicen cinturón de seguridad.
- Casco: Dirigido a conductores de motocicletas para que utilicen casco de protección.
- Patrullajes: Para proporcionar seguridad en zonas turísticas.

Acerca de la Ciudad de México, se espera que miles de personas salgan a vacacionar en la capital, por tal motivo la seguridad es imprescindible. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará un operativo de seguridad por la Semana Santa en las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México, que estará conformado por 10 mil 635 efectivos de la Policía Metropolitana, sectoriales, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes estarán apoyados por 710 vehículos y motocicletas oficiales, así como las bicicletas que recorren las ciclovías.
El despliegue de los elementos se dará sobre todo en los lugares de interés religioso, esparcimiento, tianguis, mercados, centrales camioneras y diferentes lugares donde se congregan los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.
Por su parte, la Policía Turística de la SSC dispondrá de 120 uniformados apoyados con 40 vehículos, los cuales estarán distribuidos estratégicamente en dispositivos de seguridad de Pasajero Seguro a bordo de unidades del Turibús, en la Basílica de Guadalupe, embarcaderos de Xochimilco, así como museos, colonias turísticas y el Zócalo Capitalino.
Acerca de las carreteras y autopistas, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó que desde el viernes 31 de marzo dieron inicio a un operativo especial para salvaguardar a las y los mexicanos, debido al inicio de las vacaciones de Semana Santa.

CAPUFE aseguró que durante el operativo Semana Santa 2023, se pondrán en práctica acciones para reforzar las medidas de atención en las autopistas y puentes que opera el organismo, para así garantizar la calidad de los servicios que presta. El Operativo Semana Santa 2023 finalizará el próximo 16 de abril para garantizar la apertura de la totalidad de los carriles disponibles, personal de bandereo para dirigir la ciculación, instalación de cabinas móviles, adaptación de carriles reversibles y la modalidad de cobro adelantado.
Vaciones de Semana Santa
Debido a las fechas establecidas por la Ley Federal del Trabajo, no es obligatorio considerar un puente durante el período vacacional de Semana Santa, que será del lunes 3 de abril al viernes 14 del mismo mes. Solamente algunas empresas otorgan los días libres a los empleados, pero no es obligatorio. El jueves 6 de abril y viernes 7 del mismo mes, será puente solo para aquellos trabajadores.
Más Noticias
Quién es Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Chucky Lozano y los otros grandes ausentes del Tri para los torneos de verano

Dónde está el tianguis de objetos miniatura de la CDMX

Morena rechazó periodo extraordinario para elegir comisionados del INAI

Socavón se tragó parte de una casa en Veracruz; habitantes tuvieron que desalojar

Black Wallstreet Capital: juez ordenó la liberación inmediata de los cinco detenidos

Choque entre una pipa y un auto causó una fuerte explosión en Zacatecas; hay dos muertos

Así lucía una de las más famosas plazas comerciales de CDMX en los 70

Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Cuáles son los perfumes preferidos de las mexicanas

León derrotó a LAFC de Carlos Vela en la final de la Liga de Campeones Concacaf

Los sonideros fueron reconocidos como actividad histórica de la CDMX

Cómo se conocieron Mía Rubín y Tarik Othon, esto declaró Erik Rubín

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Melate

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Lotería Nacional: dónde ver el Tris en vivo y la lista de resultados

Cuándo llegará la onda de calor a CDMX y cómo protegerse
