Un perro con apariencia diferente conquistó las redes sociales en las últimas semanas. Publicado por la cuenta de TikTok @mich24_7, el clip muestra a un canino con un disfraz peculiar y encantador, que fue preparado para participar en una exposición escolar sobre garrapatas. La escena, de pocos segundos de duración generó una avalancha de comentarios positivos, risas y admiración por la creatividad detrás del proyecto escolar.
En el video, se observa al canino sentado tranquilamente mientras su joven dueña, estudiante de veterinaria, explicaba junto con un equipo de trabajo el ciclo de vida de los insectos plaga. El perro, disfrazado como uno de estos parásitos, no solo sirve como apoyo visual sino que se convirtió en el protagonista indiscutible de la exposición. Su serenidad, la calidad del disfraz y el mensaje educativo que transmite la escena despertaron una ola de empatía y ternura entre los internautas.
Miles de usuarios elogiaron no solo el comportamiento ejemplar del perro, sino también el compromiso de su dueña con su formación académica. “Ese perrito merece su título de veterinario honorario”, comentó una usuaria. Otros destacaron la paciencia del animal y la creatividad del proyecto.
Un perro “garrapata” con fines educativos y mucha ternura

En la grabación de TikTok se observa al perro, que es un cruza entre border collie y blue heeler, se ve al perro sobre un escritorio en un salón de clases. Su disfraz consistió en un estilo de caparazón de donde surgían ocho patas, como una garrapata adulta, así como dos cuernos en su cabeza.
Además del atuendo especial del perro, los estudiantes -tres mujeres y dos hombres- también vestían ropa en tonalidad café y cuernos, haciendo alusión a este insecto. En esta ocasión, el disfraz tenía servía como herramienta visual en una exposición sobre esta plaga común en animales domésticos. El disfraz, que representa de forma simpática a una garrapata, fue elaborado con materiales caseros y adaptado al cuerpo del perro de manera cómoda. El perro que protagoniza la exposición pertenece a Michelle Villa, una joven estudiante de veterinaria que tiene en su mascota un aliado constante para sus actividades escolares.
Cabe señalar que esta no es la primera vez que el perro participa en presentaciones escolares. Otros videos públicos de la cuenta de Villa muestran que su can también lució un disfraz de vaca. Al parecer, en esa ocasión se le adaptaron unos cuernos color amarillo, una campana rectangular como collar -característica de las vacas que son representadas en películas animadas- y una adaptación a la altura de su lomo y su panza para representar los órganos de la res.
El video del perro vaca se compartió el pasado 23 de mayo, y también acumula más de 3 mil “me gusta”, 60 comentarios y al menos 100 personas guardaron la grabación. Los usuarios de TikTok comentaron que “el rango actoral” de este canino es sorprendente, que en realidad no necesitaba disfraz porque su pelaje ya asimila a una vaca, mientras que otros comentarios le agradecían por fomentar el estudio de la profesión veterinaria “que es un trabajo muy noble.”
“De tanto universidad va salir graduado de veterinaria, sabe de vaca, garrapata, ya esta a la altura”, comentó una usuaria. La cuenta de Michell Villa tiene más videos de la convivencia que tiene con su perro, y de cómo el amor que siente por él es lo que la impulsa a seguir adelante.
Cómo prevenir las garrapatas en perros
Más allá del carácter simpático del video, la exposición presentada en TikTok aborda un tema de suma relevancia en la salud veterinaria, que es la prevención de garrapatas en perros. Estos parásitos externos no solo causan molestias como picazón e irritación en la piel, sino que pueden transmitir enfermedades graves como la erliquiosis, la babesiosis o la enfermedad de Lyme, algunas de las cuales también pueden afectar a los humanos.
De acuerdo con el blog de Purina, la prevención comienza con una revisión periódica del pelaje y la piel del animal, especialmente después de paseos por zonas con vegetación alta o durante las temporadas cálidas, cuando las garrapatas son más activas. El uso de collares antiparasitarios, pipetas tópicas o comprimidos orales de acción prolongada, recomendados por un veterinario, son medidas fundamentales para mantener a los perros protegidos.
Además, mantener limpios los espacios donde habita el animal, incluyendo camas, patios y jardines, ayuda a reducir la presencia de estos vectores. La FDA recomienda que, en caso de detectar una garrapata adherida a la piel del perro, es fundamental retirarla correctamente con pinzas especiales, evitando dejar partes del parásito dentro de la piel, y consultar al veterinario para descartar infecciones posteriores.
Últimas Noticias
Una gata que recibía turistas fue brutalmente golpeada en las cabañas de Linares: su historia conmovió a miles
Este caso resalta las penas que contempla el Código Penal de Chile para quienes cometen maltrato animal

Razas de perros: historia, comportamientos y necesidades del Terrier de Norwich
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Cinco libros entrañables que reflejan el vínculo inquebrantable entre niños, perros y gatos
Las obras seleccionadas muestran cómo la relación entre las infancias y sus mascotas se convierte en un espacio de aprendizaje, resiliencia y descubrimiento de la identidad

Un “lobo” se hace viral durante paseo con su dueña en el que llama la atención de todos
La imagen provocó sorpresa y desató una ola de reacciones en todo el mundo, con usuarios preguntándose a qué raza podría pertenecer este imponente canino

Liga Mx: inicia el Apertura 2025, conoce el origen y simbolismo de sus 18 mascotas oficiales
Estos símbolos representan la identidad y tradición de cada equipo, animan a la afición y enriquecen la experiencia en los estadios
