
En el mundo existen más de 300 razas de perros reconocidas por la Federación Cinológica Internacional (FCI), cada una de ellas tiene necesidades, cuidados y atenciones específicas debido a las diferencias que hay entre especies. Por este motivo es importante saber si tu estilo de vida es compatible con el compañero peludo que piensas sumar a tu familia.
Si bien la raza no determina por completo la personalidad del animal, existen factores determinantes como el tamaño y las tendencias en el comportamiento que ayuden a saber si el tamaño de su hogar se adecúa a la perfección al canino.
Elegir un perro es una gran decisión, pues se deben de considerar factores como su tamaño, personalidad, si va a convivir con niños o adultos. Por estos motivos te compartimos todo lo que hay que saber sobre el Pastor de Los Pirineos, cómo surgió la raza, cuál es su tamaño promedio y el carácter que generalmente tienen los ejemplares de esta especie, según la página web de Purina.
Origen y personalidad del Pastor de Los Pirineos

De tamaño mediano, el Pastor de los Pirineos es una de las razas de perro pastor más pequeñas. Tiene una complexión delgada y atlética y un pelaje largo o semilargo a lo «peinado al viento». El pelaje puede ser de varios colores (crema, gris, azul mirlo, azul pizarra o atigrado, negro o blanco y negro). Los machos adultos miden entre 40 y 48 cm, las hembras, entre 38 y 46 cm. Pueden pesar entre 7 y 15 kg.
Este pastor, curioso, despierto y lleno de energía, no ha perdido su instinto de guía, que debe encauzarse de una forma positiva. Desconfía por naturaleza de los desconocidos, pero no pierde el buen carácter ante ellos. No es un perro muy adecuado para primerizos; en manos más experimentadas disfrutará mucho más de su adiestramiento.
Una de las razas más antiguas de Francia, el origen del pastor de los Pirineos (o le berger des Pyrenées) se remonta, al menos, al siglo XIX. Se usaba para guiar a grandes rebaños de ovejas en la región montañosa de los Pirineos y llamó la atención del resto del mundo durante la Primera Guerra Mundial, cuando el ejército francés lo utilizó como mensajero. Hoy en día sigue trabajando como perro pastor en la Francia rural, pero su «trabajo» fundamental es el de perro de compañía.
Los beneficios de tener un perro

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.
Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de "amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social". Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.
La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.
Últimas Noticias
Razas de perros: necesidades, personalidad y todo lo que tienes que saber sobre el Podenco ibicenco
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Ventana, una perra embarazada de 4 años, muere durante el Iditarod; primera víctima canina de la edición 2025
Desde su primera edición, el evento se encuentra bajo acusaciones de maltrato animal y un legado de laxitudes en el bienestar de los perros

Misteriosa muerte de gato en un mercado de Tlalnepantla desata indignación y exige justicia
El trágico final de “Pintita” ha generado una intensa y polémica búsqueda de justicia en las redes sociales, dividiendo opiniones debido a la falta de claridad sobre las circunstancias de su muerte

¿Deberías dar suplementos vitamínicos a tu gato? Esto es lo que necesitas saber
Aunque muchos gatos pueden beneficiarse del consumo de vitaminas, es esencial que los cuidadores consulten a sus veterinarios antes de incluir cualquier suplemento en la dieta de sus felinos

Samba y Kenya, las últimas tigresas de circo en Eslovaquia, encuentran paz al ser trasladadas a un santuario
Tras años en condiciones inadecuadas, samba y kenya exploran un hábitat en Países Bajos diseñado para satisfacer sus necesidades y recuperar su bienestar
