Qué leer el fin de semana: cómo funciona el metabolismo para vivir mejor, Eduardo Sacheri y Agatha Christie por menos de 2.550 pesos argentinos

Infobae Leamos hizo una selección de libros ideales para comenzar el fin de semana (y terminar el mes) a pura lectura y aprovechar el precio.

Compartir
Compartir articulo
Tres libros para leer el fin de semana y agregarlos a la biblioteca digital.
Tres libros para leer el fin de semana y agregarlos a la biblioteca digital.

Cuando el fin de semana se acerca, la búsqueda de la lectura perfecta puede ser un desafío. ¿Qué mejor manera de relajarse que con un buen libro? Infobae Leamos hizo una selección de tres autores destacados cuyas obras ofrecen una introducción ideal a una variedad de géneros literarios. Además, es un buen momento para aprovechar las ofertas en sus versiones electrónicas, haciendo que tu experiencia de lectura sea aún más accesible y cómoda.

En esta selección, tres reconocidos títulos del antropólogo evolutivo estadounidense Herman Pontzer; el reconocido escritor argentino, Eduardo Sacheri; y la indiscutible reina del misterio, la escritora británica Ágatha Christie.

“Quema”, de Herman Pontzer (2.549,99 pesos argentinos)

“Quema”, de Herman Pontzer.
“Quema”, de Herman Pontzer.

¿Cómo funciona el metabolismo humano? Por primera vez, el antropólogo evolutivo estadounidense, Herman Pontzer, revela trabaja cómo realmente el metabolismo humano para que finalmente podamos manejar nuestro peso y mejorar nuestra salud. Profesor de la Universidad Duke, Pontzer estudió comunidades de cazadores-recolectores en todo el mundo y encontró claves sorprendentes que explican las limitaciones de la actividad física como estrategia para adelgazar, identifica mitos del ayuno intermitente y la dieta paleolítica.

Quema arroja una conclusión provocadora: es un error tratar de bajar de peso con el ejercicio. El libro aporta reglas básicas para todas las dietas y cómo aplicarlas en la vida cotidiana: evitar los alimentos ultraprocesados y tratar de elegir alimentos que sean altos en fibras o proteínas.

¿Por qué leerlo? Quema es un libro imprescindible, que aporta un hallazgo que cambió la visión del funcionamiento del cuerpo humano y pone en jaque cuestiones muy arraigadas sobre las dietas y el ejercicio.

“Nosotros dos en la tormenta”, de Eduardo Sacheri (2.488,99 pesos argentinos)

“Nosotros dos en la tormenta”, de Eduardo Sacheri.
“Nosotros dos en la tormenta”, de Eduardo Sacheri.

Detrás del aire denso de los convulsos años 70 en Argentina también hay historias. Sobre eso escribe el reconocido escritor argentino Eduardo Sacheri. En su nuevo libro el eje principal es la amistad de toda la vida de dos jóvenes, Antonio y Ernesto -tales sus nombres de guerra-, ahora convertidos en militantes de dos células de distintas organizaciones de la militancia armada -Montoneros y ERP- que operan en la zona Oeste del Conurbano. Los dos están entregados a la causa revolucionaria por la que darían la vida. Pero la elección de los bandos, ¿quiebra la amistad?

En las casi 500 páginas de Nosotros dos en la tormenta hay una investigación de varios años, con testimonios que el autor de La odisea de los giles, Lo mucho que te amé y El funcionamiento general del mundo prefiere mantener en discreción, y un acercamiento desde la ficción a cómo se narran las guerrillas, los muertos, la organización, el compromiso político y la idea de futuro de esa época.

¿Por qué leerlo? Nosotros dos en la tormenta Sacheri vuelve a la ficción, con su pluma característica, y se adentra en la Historia argentina reciente, en los 70: la lucha armada, la militancia, la clandestinidad, la amistad y los vínculos.

“Asesinato en el Orient Express”, de Agatha Christie (2.199,99 pesos argentinos)

“Asesinato en el Orient Express”, de Agatha Christie.
“Asesinato en el Orient Express”, de Agatha Christie.

Agatha Christie, la indiscutible reina del misterio, publicó en 1934 una de sus obras maestras: Asesinato en el Orient Express. Esta novela se convirtió en un clásico del género, cautivando a lectores de todas las edades con su intriga, personajes memorables y giros sorprendentes. El libro transcurre en el lujoso tren Orient Express, que viaja desde Estambul a Calais. Hercule Poirot, uno de los personajes más famosos y emblemáticos de Christie, es un pasajero en este tren lleno de personajes intrigantes. La trama se complica cuando uno de los pasajeros, Ratchett, es asesinado en su compartimento.

Poirot se ofrece a investigar el crimen, y rápidamente descubre que cada uno de los pasajeros tiene un motivo potencial para cometer el asesinato. El doctor Constantine lo ayuda a Poirot a desentramar la red de venganzas, intrigas y engaños. El libro es uno de los emblemas de la literatura de Christie, que tuvo adaptaciones cinematográficas memorables: la icónica de 1974, dirigida por Sidney Lumet y protagonizada por Albert Finney como Poirot; y la de 2017, dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh como Hercule Poirot.

¿Por qué leerlo? Asesinato en el Orient Express es un clásico de todos los tiempos, uno de los libros más emblemáticos de la Dama del misterio, y la muestra magistral de la pluma eterna de Agatha Christie.

Otros libros gratis: elegí el tuyo

Biblioteca Leamos es una colección de e-books que se descargas de manera gratuita de la plataforma digital Bajalibros. Aunque su contenido se incrementa permanentemente, en este momento se pueden encontrar, entre otros títulos, Los vientos, de Mario Vargas Llosa, Muchachos” y El camino de los héroes”, sobre el Mundial de Qatar y la Selección argentina; Fronteras, la investigación sobre narcotráfico en el norte argentino de Lucía Salinas; El gran secreto del retorno de Perón en 1973, del reconocido periodista Juan “Tata” Yofre, El deseo más grande del mundo, de Luciana Mantero, 7 claves para atravesar el cáncer, de Daniela Hacker y Francisco. Diez años del Papa latinoamericano, que repasa la década en la que el Santo Padre argentino ha ejercido como máxima autoridad de la Iglesia de Roma.

infobae

O Mi amado Moreno de mi corazón, las desgarradoras cartas que María Guadalupe Cuenca de Moreno le envió su marido, el patriota argentino Mariano Moreno. Él se había embarcado rumbo a Londres... sin saber que mientras ella escribía el cuerpo de él ya estaba en el fondo del mar. También hay una reflexión sobre el género policial de parte de uno de sus grandes escritores y lectores, Jorge Fernández Díaz.

Y clásicos como Mujercitas, 1984, Don Quijote de la Mancha o Hamlet. Y obras que apuntan a aliviar algunos de los grandes problemas de esta era, como Cómo combatir el estrés, 60 maneras de vivir sin ansiedad y 60 claves para mejorar tu autoestima. También hay libros como 60 consejos para ser buenos padres, ¿Mito o realidad? Ocho postulados sobre nutrición que conviene revisar, de Francis Holway y Biografía de mi cáncer, de Patricia Kolesnicov.

Y más: exploralo en Biblioteca Leamos clickeando acá.

Biblioteca Leamos también cuenta con una destacada colección infantil compuesta por más de 20 títulos, entre los que se encuentran El Principito, Caperucita roja, El gato con botas, , Pulgarcito y Hansel y Gretel. La colección también cuenta con relatos de los Hermanos Grimm, Hans Christian Andersen, Charles Perrault, Oscar Wilde y Jonathan Swift. Como novedad, la selección tiene narraciones de las tradiciones populares de América latina.

La colección infantil se pueden descargar clickeando acá.

Últimas Noticias

Comenzaron los aumentos de precios de los autos; en diciembre irán en un rango del 12 al 41 por ciento

La primera automotriz en actualizar precios fue Ford, que aumentó dos modelos en 13,5 y 30% respectivamente. Incógnita sobre qué hará el nuevo gobierno con el impuesto a los modelos “de lujo”
Comenzaron los aumentos de precios de los autos; en diciembre irán en un rango del 12 al 41 por ciento

La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo

Javier Milei propondrá a Francisco Paoltroni como el próximo presidente provisional del Senado

Así lo confirmó esta mañana Guillermo Francos, tal como había anticipado Infobae días atrás. El designado ministro del Interior también ratificó que Martín Menem será postulado como titular provisional de Diputados
Javier Milei propondrá a Francisco Paoltroni como el próximo presidente provisional del Senado

Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Diego Valenzuela (PRO) gobierna Tres de Febrero desde 2015. Fue compañero en la universidad del futuro presidente en los 90. Se reunieron y hablaron de los desafíos que vienen y la compleja situación de la Provincia. La victoria sobre “la trampa del populismo” y la teoría de la calesita
Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

La incorporación de Bullrich y las definiciones en Diputados constituyen señales fuertes en la relación con otros sectores políticos. También, en la interna. Es un cuadro extraño: un presidente con aval inédito en el balotaje, sin poder territorial y con poco peso legislativo
Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado
MÁS NOTICIAS