La premiada poeta Gabriela Franco dialoga con Pizarnik, Gruss y Bellessi en “Por las ramas”

El libro, que reúne 50 poemas breves que " indagan en la forma del diálogo y en el deseo de decir”, recibió el primer Premio Storni de Poesía 2022. La autora fue incluida en la antología “Stornis. Inquietud del rosal”, junto a otras ganadoras del prestigioso galardón.

Compartir
Compartir articulo
Gabriela Franco fue la ganadora del Premio Storni de Poesía 2022 con su libro "Por las ramas", del que pueden leerse cinco poemas a continuación.
Gabriela Franco fue la ganadora del Premio Storni de Poesía 2022 con su libro "Por las ramas", del que pueden leerse cinco poemas a continuación.

“Si nadie lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicarlo, no lo sé: estas palabras de San Agustín pueden también atribuirse a la poesía. Como el tiempo, la poesía parece eludir cualquier intento de definición. No es fácil fijar su naturaleza, determinar sus límites”, escribe la poeta argentina Gabriela Franco en la antología Stornis. Inquietud del rosal, editada por Eudeba en ocasión del festival Poesía Ya!

En 2022, Franco recibió el primer Premio Storni de Poesía por su libro Por las ramas con un jurado integrado por Susana Villalba, Mario Ortiz y Elena Anníbali y un premio de 250 mil pesos.

Sobre su premiado poemario, la autora dijo: “Por las ramas reúne cincuenta poemas breves que indagan en la forma del diálogo y en el deseo de decir. El diálogo entendido sobre todo como esa conversación interna que mantenemos con lxs otrxs a partir de lo conversado y lo leído, y de donde surge muchas veces aquello que aguijonea e impulsa la creación poética. Ambos movimientos, hacia atrás y hacia adelante, hacia la tradición y hacia la escritura propia, no son lineales, sino que crecen, zigzaguean, aprovechando cada nudo para hacer surgir una nueva dirección, un nuevo verso”.

La escritora reconoció la influencia de la poeta Irene Gruss al momento de escribir Por las ramas: “Los primeros poemas de este libro surgieron en diciembre de 2020, justo cuando estábamos trabajando con Eduardo Mileo en la edición de la poesía completa de Gruss. Ese repaso por su poesía estuvo en el origen de este libro y por eso durante algún tiempo lo llamé Diálogos con Irene”. Además, en el proceso se “mezclaron” las voces de poetas como Alejandra Pizarnik, Diana Bellessi, Mirtha Rosenberg y Susana Villalba.

“Por las ramas” (fragmento)

Portada de "Por las ramas", de Gabriela Franco, editado por Ediciones en Danza.
Portada de "Por las ramas", de Gabriela Franco, editado por Ediciones en Danza.

IV

—Tomar la negativa

contradecir. Anteponer no

es el camino más largo, el rodeo.

Asegurarse de no ir

por la recta vía. Forzar

el pensamiento, la dicción. Ser

dicha y movimiento, corriente

común, inesperada

VI

—¿Llamar a las cosas

por su nombre? ¿Como si

la distancia fuera río y no

hay que decir lo que se puede, tener

lo que se tiene, las

palabras erradas? ¿La verdad?

¿La verdad a medias, a

medida? Desbocarse por

mesura

XVI

—Esto lo escribió otro. No

otra ni un tercero, un

segundo, una persona en

duda. Franquear la confianza, tirar

una granada. Algo que mueva

los cimientos, que estalle. Un gajo:

algo dicho y, bien mirado

(o en la mira), sigue

hablando. Dijo y dice

cosas distintas. Una piedra, una

alabanza

En 2022, Gabriela Franco recibió el primer Premio Storni de Poesía a 130 años a 130 años del nacimiento de la poeta argentina Alfonsina Storni.
En 2022, Gabriela Franco recibió el primer Premio Storni de Poesía a 130 años a 130 años del nacimiento de la poeta argentina Alfonsina Storni.

XXXI

—No hay una cosa por otra, sino

la cosa en sí. La ceniza ahora

no es una diferencia, es

el acontecimiento. La piedra

en su mínima expresión. La

repetición, pulida

hasta el cansancio. Los restos

que dicen hubo

calor

XLII

—La vida que se va

suelta la mano. Entrega

su pesar sin cálculo. En la balanza,

la casa y los libros, los papeles

amarillos. El volumen no es

cosa suya. El peso se inclina

por la falta

Quién es Gabriela Franco

♦ Nació en 1970 en Buenos Aires.

♦ Es poeta, docente y editora literaria

♦ Coordina la revista Por el camino de Puan, de la facultad de Filosofía y Letras.

♦ Publicó libros de poemas como Los que van a morir y Modos de ir.

♦ Ganó el Premio Storni de Poesía 2022.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tras su gira por Estados Unidos, Javier Milei regresa a Buenos Aires con un fuerte respaldo de la Casa Blanca

Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden, aseguró al presidente electo que la administración demócrata apoyará su programa de gobierno y respalda las negociaciones con el FMI
Tras su gira por Estados Unidos, Javier Milei regresa a Buenos Aires con un fuerte respaldo de la Casa Blanca

Cristina Kirchner se despidió del bloque de senadores de Unión por la Patria y pidió respetar la institucionalidad de la línea sucesoria

La vicepresidenta compartió anoche en el Museo Evita una cena de despedida con los senadores entrantes y salientes de Unión por la Patria a los que les planteó “respetar la institucionalidad de la línea sucesoria”
Cristina Kirchner se despidió del bloque de senadores de Unión por la Patria y pidió respetar la institucionalidad de la línea sucesoria

Milei se reunirá hoy con los diputados y senadores libertarios en medio de las pujas por las presidencias de las Cámaras

La reunión se realizará a las 10 en el Hotel Libertador, que se convirtió en el búnker del presidente electo. Pese a que el motivo oficial será explicar su agenda legislativa, Milei buscará ordenar la tropa en el Congreso mientras se discuten los puestos claves en el Congreso
Milei se reunirá hoy con los diputados y senadores libertarios en medio de las pujas por las presidencias de las Cámaras

Bob Dylan: de las cartas que le mandaba Paul McCartney antes de ser famoso a su primer disco “que no ha visto nadie”

“Mixing up the medicine” es el libro definitivo del único músico que ganó el Premio Nobel de Literatura. Más de seis décadas de una carrera desafiante en constante transformación.
Bob Dylan: de las cartas que le mandaba Paul McCartney antes de ser famoso a su primer disco “que no ha visto nadie”

Murió la actriz Julia Sandoval a sus 95 años

Se destacó en radio, teatro, cine y televisión. Luego de años de éxito y fama, decidió retirarse de la actividad a principios de la década del ‘80. La noticia de su deceso la confirmó la Asociación Argentina de Actores
Murió la actriz Julia Sandoval a sus 95 años
MÁS NOTICIAS