Orgullo nacional: presentan un simulador de excavadora hidráulica diseñado íntegramente con tecnología argentina

Se trata de un dispositivo que les permite a los operarios capacitarse y acreditar sus habilidades sin riesgo de accidentes ni daños. Cómo funciona esta herramienta avanzada pensada principalmente para la minería y la construcción

Guardar
El Simulador de Excavadora Hidráulica
El Simulador de Excavadora Hidráulica (SIMEX) fue desarrollado por EXO Soluciones Tecnológicas y Media.Lab (EXO Soluciones Tecnológicas)

El talento y la tecnología nacional vuelven a ser protagonistas en un lanzamiento que promete ser de gran ayuda para industrias como la minería y la construcción. Se trata del nuevo Simulador de Excavadora Hidráulica (SIMEX), desarrollado íntegramente en la Argentina con vistas a su exportación.

Este innovador dispositivo, creado por EXO Soluciones Tecnológicas y Media.Lab, promete transformar la formación de operarios al garantizar prácticas más seguras y eficientes que reducen los costos asociados. Es un paso significativo en la modernización de la capacitación en el uso de maquinaria pesada.

El lanzamiento se produjo después de tres años de intensa investigación y desarrollo. Como resultado, se logró un equipo que replica de manera precisa una excavadora hidráulica de 22,5 toneladas, incorporando un sistema de mandos y controles idénticos a los de la maquinaria real. De hecho, se destaca por tener un software completamente original: no basado en videojuegos.

Si bien está pensado especialmente para la construcción y la minería, SIMEX también se aplica para obras viales, saneamiento ambiental, empresas energéticas, petroleras e instituciones educativas. El objetivo es optimizar sus procesos de capacitación y certificación de habilidades sin exponerse a los riesgos y costos tradicionales.

Beneficios de un entrenamiento seguro y eficaz

Los creadores de este dispositivo destacan su enfoque en la protección de los trabajadores y en la eficacia: les permite a los operadores perfeccionar y acreditar sus habilidades sin riesgo de accidentes ni daños a la maquinaria, lo que se traduce en una mayor preparación y confianza en el campo.

“Estamos muy satisfechos de poder alcanzar este proyecto tan importante para la industria que utiliza maquinaria pesada. Este simulador de excavadora permitirá reducir costos en las empresas y evitar accidentes, ya que ofrece un entorno seguro de capacitación con un realismo nunca antes visto en el país”, aseguró Diego Szychowski, vicepresidente de EXO Soluciones Tecnológicas.

Por su parte, Emanuel Damoni -presidente de Media.Lab- subrayó la experiencia de más de una década que posee la compañía en el desarrollo de simuladores y que este lanzamiento se destaca por su posibilidad de sistematizar determinadas maniobras y repetirlas tantas veces como el instructor considere necesario.

Tecnología de punta: una experiencia de simulación sin precedentes

Este avanzado sistema tecnológico cuenta con un puesto para el instructor y otro para el alumno, con comunicación en red. El supervisor puede configurar los ejercicios y controlar en tiempo real, mientras el trabajador capacitado experimenta un escenario virtual tridimensional de alta calidad.

Además, permite al docente recibir en el momento las operaciones e incidencias con indicadores visuales y descripciones textuales. Al finalizar el entrenamiento, se obtiene un resumen detallado y se genera un informe completo para análisis posterior, seguimiento y trazabilidad del proceso de aprendizaje.

Otra de las características más destacadas del SIMEX es su capacidad de proporcionar un plan pedagógico con ejercicios progresivos, el cual sirve para reconocer componentes y ejecutar tareas en diversos entornos laborales realistas. Incluso, se adapta fácilmente a futuras actualizaciones e incorpora nuevos escenarios y maquinaria según las necesidades de la industria.

Tecnología nacional de clase mundial al servicio de la industria

El simulador ofrece una solución innovadora para la formación de operarios: mejora la seguridad, eficiencia y productividad en diversos sectores industriales. Se trata de una colaboración que demuestra el potencial de la Argentina para liderar en el ámbito de la formación profesional.

Además, es un nuevo paso adelante en la alianza que mantienen EXO Soluciones Tecnológicas y Media.Lab, que tiene por objetivo el desarrollo de un conjunto amplio de simuladores aplicados a distintas industrias: transporte, logística, seguridad y defensa, petróleo y gas, entre otros, con vistas a su aplicación tanto en la Argentina como en otros países.

Para más información, hacer clic acá o enviar un correo electrónico.

Últimas Noticias

Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente

El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota

Telemedicina: qué beneficios trae para

Agricultura regenerativa: por qué es una iniciativa clave en la estrategia de sustentabilidad

María Emilia Berardozzi, de Nestlé, participó de Infobae Talks Triple Impacto para revelar cómo la compañía está trabajando para transicionar hacia un sistema alimentario de este tipo en pos de reducir el efecto sobre el medioambiente

Agricultura regenerativa: por qué es

El cambio que impulsa la industria de la belleza: menos residuos y más conciencia ambiental

Mariana Petrina, directora en L’Oréal Groupe, explicó en Infobae Talks Triple Impacto cómo los envases recargables, la innovación en empaques y una estrategia global de sustentabilidad están redefiniendo el consumo

El cambio que impulsa la

Cómo una empresa global promueve la sostenibilidad y la inclusión en la industria gastronómica

Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, se sumó a Infobae Talks Triple Impacto para revelar la manera en que la gestión ambiental y social incentiva distintas transformaciones en el sector de alimentos

Cómo una empresa global promueve

Economía circular: el programa de una empresa argentina que genera empleo y beneficios ambientales

En lo que fue un nuevo capítulo de Infobae Talks, una ejecutiva de Newsan brindó detalles sobre algunas de las iniciativas que posee la compañía para promover el cuidado del planeta, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades

Economía circular: el programa de